Categorías: Educación

Niños del Instituto Teletón de Temuco vibraron con actividades científicas preparadas por académicos y estudiantes de la UFRO

El Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales y la carrera de Pedagogía en Ciencias mención Química de la Universidad de La Frontera (UFRO) se unieron para desarrollar el taller “Loc@s por la Química”, actividad de divulgación científica que cautivó a niñas y niños en el marco de Verano Teletón 2025.


Consolidando un vínculo que se remonta al año 2012, la Universidad de La Frontera reafirmó su compromiso con la inclusión participando una vez más en Verano Teletón, una iniciativa que se realiza en los 14 institutos Teletón del país con el propósito de ofrecer actividades recreativas y de esparcimiento a niñas y niños en situación de discapacidad.

En su edición 2025, Verano Teletón Temuco contempló tres jornadas, una de las cuales tuvo como protagonista a la UFRO con el taller “Loc@s por la Química”. Actividad coordinación por la académica del Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Mg. Andrea Arias Padilla, junto a docentes y estudiantes de la carrera de Pedagogía en Ciencias mención Química de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, quienes trabajaron para acercar el fascinante mundo de la ciencia a niñas, niños y sus familias.

El taller, que se caracterizó por su enfoque lúdico, práctico e inclusivo, fomentó el interés por una disciplina científica emocionante y accesible para todas las personas.

“La inclusión es cada vez más importante en todas las instituciones educativas y para la formación de las y los estudiantes de Pedagogía en Ciencias, y este tipo de actividades les permite, de alguna manera, vivir y practicar el cómo se pueden adaptar las actividades científicas y, particularmente, de química a todo niño, porque eso es finalmente lo que todos queremos, que la ciencia sea inclusiva y para todos los niños y niñas que vamos a encontrar en una sala de clases”, explicó la Mg. Andrea Arias.

Este año, el taller contempló dos estaciones de trabajo. Una se centró en las propiedades de la materia como densidad, viscosidad, cambios de estado; mientras que la otra abordó las transformaciones de la materia. “En esta estación, los niños y niñas pudieron observar distintas reacciones químicas. Elegimos algunas de las más visuales, como la creación de sangre falsa, que les permitió ver una reacción química comúnmente utilizada en efectos especiales. Estamos muy contentos de haber podido participar en esta instancia tan significativa», señaló la académica.

Cristian Subiabre Moya, Jefe de Gestión Social y Voluntariado de Teletón Temuco, también expresó su satisfacción por la alianza con la UFRO. “Llevamos años realizando estos talleres científicos, principalmente en el área de química, y aunque en el último tiempo no habíamos podido retomar la colaboración por factores técnicos, hoy estamos de vuelta. Esperamos poder realizar actividades durante todo el año, no solo en el marco de este tipo de eventos, ese, es nuestro siguiente desafío», afirmó.

Asimismo, destacó que “a los niños les motiva mucho observar, aprender y explorar un poco más sobre la ciencia y la experimentación. Creo que es un factor que siempre les va a ayudar, y aunque son los más pequeños quienes se muestran más conectados con el taller, también es nutritivo para todos los participantes”.

Cabe destacar que, desde el 2012, la académica Mg. Andrea Arias es quien lidera la ejecución de este taller con el Instituto Teletón de Temuco, labor que impulsa motivada en aportar, como universidad, hacia una ciencia más inclusiva y para todos.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Demolición de Escuela Rural Pichares marca el inicio de su esperada renovación

Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez…

3 horas hace

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye…

3 horas hace

Hualpín se llenó de magia y sonrisas con la “ruta del conejo”

Durante dos horas mágicas, niñas, niños y sus familias recorrieron los locales comerciales de la…

3 horas hace

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

1 día hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 días hace