Categorías: Actualidad

PAR Explora de CONICYT La Araucanía llevó la ciencia inclusiva al “Verano Teletón”

Una entretenida jornada llena de actividades lúdicas y educativas, vivieron cerca de 80 niños, niñas y jóvenes del Instituto Teletón de Temuco, quienes se encantaron con el mundo de la ciencia gracias a un entretenido taller organizado por el PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera.

La iniciativa realizada en el marco de las actividades de “Verano Teletón”, buscó entregar un espacio de entretención y aprendizaje a niños, niñas y jóvenes de entre 6 a 16 años que asisten a la sede del Instituto en la región, permitiendo que aprendan sobre ciencia de manera distinta, con actividades prácticas y divertidas.

En la ocasión, se impartió el taller “Las Plantas y el Transporte de Nutrientes” dirigido por la Consultora «Como el Campo», quienes a través de una interactiva presentación visual explicaron a los asistentes  conceptos de agricultura urbana, reciclaje, reutilización, clasificación de hortalizas y estructuras de raíces, las que fueron analizadas en una zanahoria; profundizando  así, los conocimientos adquiridos  en relación al transporte de nutrientes.

Posteriormente, analizaron un interesante experimento con un clavel, el que fue sometido a colorantes y agua,  permitiendo con este proceso observar cómo se lleva a cabo el transporte, capilaridad y vasos conductores en una planta.

En tanto, en la etapa final del taller se les regaló una plantita de lechuga para que se la llevaran a su hogar y aprendieran un poco más sobre las etapas del crecimiento, descubriendo a su vez que no es necesario contar con grandes superficies de terreno para tener una pequeña huerta. Así lo señaló Daniela Berríos, quien en conjunto con Daniela Romero, ambas ingenieros agrónomos, guiaron estas experiencias de aprendizajes, logrando que tanto pequeños como grandes internalizaran fácilmente los contenidos, gracias a la forma lúdica de su presentación.

Berríos, a su vez expresó que la actividad fue un significativo momento para compartir y entregar conocimientos a los jóvenes de la Teletón, quienes se manifestaron muy interesados en la temática. “Para nosotras como Consultora ha sido una experiencia maravillosa, que nos permitió aportar con un granito de arena al desarrollo de sus conocimientos en el área de la agricultura sustentable. Es fundamental educar desde temprana edad, ya que son los niños los formadores de una sociedad más consciente respecto al medio ambiente y a nuestros recursos naturales».  

La actividad se enmarcó dentro de la alianza que existe desde el 2013 entre el PAR Explora de CONICYT La Araucanía y la Fundación Teletón, trabajo  en conjunto que  ha permitido llevar la ciencia y la tecnología a los niños, niñas y jóvenes de esta Institución, con el fin de encantarlos a través de entretenidos talleres y potenciar sus habilidades.

Editor

Entradas recientes

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

1 hora hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

2 horas hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

2 horas hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

18 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

21 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

21 horas hace