Categorías: Actualidad

Ministro Valenzuela en ENELA 2025: “La Araucanía ha sido clave en el crecimiento del sector silvoagropecuario”


La región aportó de forma decisiva al alza de 7,4% que registró el sector durante 2024, consolidándose como uno de los motores productivos del país.

Con un claro reconocimiento al protagonismo regional, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó en el Encuentro Empresarial de La Araucanía (ENELA 2025) el positivo desempeño del sector silvoagropecuario, uno de los principales impulsores del crecimiento económico nacional.

Según explicó el secretario de Estado, el sector creció un 7,4% durante 2024, alcanzando su mejor registro en cinco años. En este avance, La Araucanía jugó un rol decisivo: “Lo importante es que el sector creció 7,4% en 2024 y para eso fue clave la región de La Araucanía, que ha sido uno de los actores más importantes”, afirmó Valenzuela.

El ministro añadió que esta tendencia se mantiene en 2025, con un crecimiento interanual de 5,2% en el primer trimestre, triplicando el promedio nacional.

“Hemos crecido tres veces más que el promedio de la economía, y La Araucanía es protagonista de esto. Creciendo en fruticultura, creciendo en hortalizas, donde son muy importantes las comunidades mapuches, creciendo en el sector lechero y en el sector pecuario. Y para qué decir, el aporte inconmensurable que hace esta región y todos sus actores a los cereales que alimentan a Chile y también al mundo”, destacó.

Durante su intervención, también subrayó el desarrollo de proyectos estratégicos que están dinamizando la producción local.

“Se construye en la región, en Angol, el packing frutero más importante del país que está duplicando su capacidad, donde tenemos gran producción y exportación de manzanas de calidad para el país”, detalló.

Además, resaltó la labor articulada junto a instituciones como CORFO e INIA, en iniciativas que buscan impulsar la producción de trigo, papa, porotos y raps, entre otros rubros.

“Hay proyectos enormes que cuentan con el apoyo de CORFO para producir ‘super abonos’ y proyectos que cuentan con el apoyo de INIA no solo en trigo, sino que también con productores de papa y entregando semillas de porotos, en un esfuerzo de dinamizar aún más la producción silvoagropecuaria de la región”.

Un punto central fue el trabajo con comunidades mapuches, a quienes se les está apoyando para diversificar sus sistemas productivos.

“Con el seremi y los distintos actores, hemos estado impulsando los encadenamientos productivos, ya que muchas comunidades mapuches son muy importantes en hortalizas y cereales, para que también se diversifiquen con frutas”, señaló.

El Encuentro Empresarial de La Araucanía fue organizado por Corparaucanía y reunió a autoridades, empresarios y representantes del mundo académico. El evento fue encabezado por la presidenta de Corparaucanía, Elizabeth Brand, y contó con la participación del presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, y la presidenta de la SOFOFA, Rosario Navarro, entre otros destacados expositores.

Editor

Entradas recientes

SAG refuerza llamado a prevenir la anemia infecciosa equina en Fiestas Patrias

La enfermedad viral, que no tiene cura, vacuna ni tratamiento, afecta exclusivamente a caballos, yeguas,…

2 horas hace

La Araucanía inaugura nuevo centro de atención virtual en Los Sauces

· Este nuevo espacio se suma a los Centros de Atención Virtual ya operativos en…

3 horas hace

Plan 18 Seguro: En La Araucanía dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias que se avecinan, la Seremi de…

3 horas hace

Diputado Becker y pago con tarjetas en el transporte público: “Es una nueva improvisación del Gobierno, que profundiza la desigualdad”

Parlamentario calificó como “una pesadilla” el desarrollo del proceso para los usuarios.En su última intervención…

3 horas hace

Calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas: balance de 2025 arroja las mejores cifras históricas desde la implementación del PDA

El 15 de septiembre finalizará el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) de contaminación…

3 horas hace

Fernando Ubiergo celebrará sus 50 años de carrera en el Teatro Municipal de Temuco

Uno de los trovadores más importantes de la historia de Chile, Fernando Ubiergo irrumpió en…

4 horas hace