Categorías: Eventos

Más de 10 mil personas disfrutaron del Festival del Chocolate en Pucón

Con la tradicional “erupción del volcán de chocolate” más grande del mundo, concluyó una nueva edición del evento que congregó a miles de personas de la región y el país.

Pucón vivió un fin de semana lleno de sabor, alegría y emprendimiento con la exitosa realización del Festival del Chocolate 2025, que durante tres días congregó a más de 10 mil personas en el corazón de la comuna. El evento realizado en el Salón Ballroom del Hotel Enjoy Pucón, se ha posicionado como uno de los panoramas invernales más esperados de la temporada, y que cerró con broche de oro al ritmo de música en vivo y una variada oferta de productos artesanales elaborados a base de cacao.

La cita reunió a emprendedores locales y regionales que encontraron en el festival una vitrina privilegiada para exhibir y comercializar sus creaciones. “Valorar y reconocer el esfuerzo que se hace como comunidad entre el sector público y privado para que esta fiesta se convierta en un imperdible en las temporadas de invierno para ir disminuyendo la estacionalidad”, declaró Sebastián Álvarez, alcalde de Pucón.

Por su parte, Daniel Díaz, director de Sernatur Araucanía, expresó que “son actividades que invitan a que finalmente La Araucanía esté en el tercer lugar de las opciones de visita para esta temporada de invierno, para poder visitar y disfrutar de todo lo que presenta la zona lacustre”.

Como ya es tradición, el momento más esperado del evento fue la simbólica “erupción del volcán de chocolate”, un espectáculo que combina fantasía, historia local y creatividad escénica, y que año tras año se consolida como el sello distintivo del festival. La puesta en escena deslumbró a grandes y chicos, transformando al volcán Villarrica en el protagonista de una mágica experiencia sensorial.

En este sentido, Priscila Basaure, miembro del directorio de la Cámara Turismo de Pucón y una de las organizadoras de la actividad, afirmó que “este evento viene a romper la estacionalidad del año en la comuna, intentando generar una segunda temporada alta, invitando a los visitantes con este Festival que este año cumplió 10 años”.

Mientras que, Jorge Quichel, chef encargado de la construcción del famoso volcán de chocolate comentó que es el segundo año que participó y que este 2025 se preparó junto a estudiantes del Liceo Agrotec. “Lo más complejo es hacer las placas que son de 25 cm de alto por 12 cm de ancho, lo cual tomó un tiempo de aproximadamente 1 mes en realizar 1.700 unidades que conformaban las paredes del volcán”.

Desde la Municipalidad de Pucón valoraron la masiva participación y el impacto positivo del Festival tanto en lo cultural como en lo económico, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de eventos que rescatan tradiciones y promueven el desarrollo local.

Editor

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

5 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

6 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

6 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

6 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

6 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

6 horas hace