Categorías: Turismo

La Fiesta del Chocolate se toma Pucón este fin de Semana

Comienza este viernes de 11 a 21 horas y su entrada es gratuita.

Volcán gigante hecho con el delicioso producto será repartido en la clausura del domingo.

Desde este viernes y hasta el próximo domingo se realizará en el gimnasio municipal de Pucón, la cuarta  versión del Festival del Chocolate,evento gratuito que es organizado por la Cámara de Turismo de Pucón y patrocinado por la  Municipalidad lacustre, además de empresas privadas.

Por primera vez, alumnos de primero a cuarto año de enseñanza media del Liceo Municipal de Hotelería y Turismo de Pucón, han estado trabajando en la elaboración del chocolate que cubrirá una estructura que asemeja al Volcán Villarrica. Son más de 700 kilos con el delicioso ingrediente que pretende ser el más grande del mundo, y que será el ícono de esta nueva versión de la fiesta del chocolate.

Álvaro Sepúlveda, profesor de gastronomía del Liceo Municipal de Hotelería y Turismo, dijo que este ha sido un gran desafío que han afrontado como institución. “Llevamos unos 15 días trabajando con alumnos de primero a cuarto año de diferentes especialidades, turismo, hotelería y gastronomía. Trabajamos durante las fiestas patrias, para lograr terminar con las placas de chocolate, llevamos cerca de 900 y la meta es llegar a mil placas, del cual son 650 kilos de chocolate biter, que esta compuesto por 55 por ciento de cacao y  el resto de chocolate blanco».

Los alumnos que han sido parte de este desafío comentaron sentirse muy gratos, porque ha sido una experiencia de mucho aprendizaje. «Ha sido una muy grata experiencia, aprender la preparación del chocolate con su temperatura exacta, es un chocolate muy bueno, de calidad por lo que invito a toda la comunidad hacerse parte de esta gran fiesta que se vivirá durante estos días en Pucón”, dijo la alumna Francisca Esparza, quien es parte del equipo de elaboración.

Terminando con este proceso, se comenzará a realizar el montaje del chocolate en una estructura de cinco metros de diámetro por 2,5 metros de alto, que estará ubicado en el gimnasio municipal.

Además, durante los días viernes, sábado y  domingo, se realizarán talleres culinarios dictados por experimentados chefs pasteleros y chocolateros, con el objetivo que los interesados puedan aprender sobre la elaboración del chocolate, trufas, repostería, chocolatería avanzada, entre otros.

También los asistentes encontrarán degustaciones y música en vivo, incluyendo talleres especiales para niños, zona de juegos y concursos con atractivos premios, como estadías en diferentes termas de la zona, tortas, bombones, entre otros.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace