Categorías: Turismo

La Fiesta del Chocolate se toma Pucón este fin de Semana

Comienza este viernes de 11 a 21 horas y su entrada es gratuita.

Volcán gigante hecho con el delicioso producto será repartido en la clausura del domingo.

Desde este viernes y hasta el próximo domingo se realizará en el gimnasio municipal de Pucón, la cuarta  versión del Festival del Chocolate,evento gratuito que es organizado por la Cámara de Turismo de Pucón y patrocinado por la  Municipalidad lacustre, además de empresas privadas.

Por primera vez, alumnos de primero a cuarto año de enseñanza media del Liceo Municipal de Hotelería y Turismo de Pucón, han estado trabajando en la elaboración del chocolate que cubrirá una estructura que asemeja al Volcán Villarrica. Son más de 700 kilos con el delicioso ingrediente que pretende ser el más grande del mundo, y que será el ícono de esta nueva versión de la fiesta del chocolate.

Álvaro Sepúlveda, profesor de gastronomía del Liceo Municipal de Hotelería y Turismo, dijo que este ha sido un gran desafío que han afrontado como institución. “Llevamos unos 15 días trabajando con alumnos de primero a cuarto año de diferentes especialidades, turismo, hotelería y gastronomía. Trabajamos durante las fiestas patrias, para lograr terminar con las placas de chocolate, llevamos cerca de 900 y la meta es llegar a mil placas, del cual son 650 kilos de chocolate biter, que esta compuesto por 55 por ciento de cacao y  el resto de chocolate blanco».

Los alumnos que han sido parte de este desafío comentaron sentirse muy gratos, porque ha sido una experiencia de mucho aprendizaje. «Ha sido una muy grata experiencia, aprender la preparación del chocolate con su temperatura exacta, es un chocolate muy bueno, de calidad por lo que invito a toda la comunidad hacerse parte de esta gran fiesta que se vivirá durante estos días en Pucón”, dijo la alumna Francisca Esparza, quien es parte del equipo de elaboración.

Terminando con este proceso, se comenzará a realizar el montaje del chocolate en una estructura de cinco metros de diámetro por 2,5 metros de alto, que estará ubicado en el gimnasio municipal.

Además, durante los días viernes, sábado y  domingo, se realizarán talleres culinarios dictados por experimentados chefs pasteleros y chocolateros, con el objetivo que los interesados puedan aprender sobre la elaboración del chocolate, trufas, repostería, chocolatería avanzada, entre otros.

También los asistentes encontrarán degustaciones y música en vivo, incluyendo talleres especiales para niños, zona de juegos y concursos con atractivos premios, como estadías en diferentes termas de la zona, tortas, bombones, entre otros.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

2 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

7 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace