Categorías: Comunas

Púcon celebra la Fiesta del Chocolate 2013 con el volcán más grande de Chile

  • La gran obra del delicioso ingrediente estará exhibida junto a una veintena de stands de seleccionados chocolateros de la zona. Habrán degustaciones, actividades deportivas para niños y show artísticos, entre otros.
  • La feria estará abierta a público del 3 al 5 de mayo, ubicada al comienzo de la calle O’Higgins.
  • Durante todo el mes habrán diversas actividades ligadas a esta festividad, donde destacarán la celebración del Día de la Madre y un Encuentro de Chocolateros de la región.

Durante el primer fin de semana de mayo, Pucón endulzará la ciudad con la Fiesta del Chocolate 2013, donde los principales chocolateros de la zona y emprendedores realizarán el Volcán de Chocolate más grande de Chile de 2,10 metros de alto y 4,80 de diámetro, que será elaborado con las más exquisitas mezclas de chocolate blanco, negro y leche, de la mejor calidad sureña.

La obra estará exhibida en la feria, que se realiza por primera vez en la ciudad, entre el 3 y el 5 de mayo y que estará compuesta por más de veinte stand. En el lugar, toda la familia podrá disfrutar de las mejores degustaciones y vivir un día lleno de actividades deportivas para niños, desfiles de moda y show artísticos, además, habrá una cata especial de chocolate acompañada de vinos. Todo hará de esta fiesta, la más importante del mundo chocolatero del país.

Eugenio Benavente, presidente de la cámara de turismo de Pucón, nos explica que el objetivo “es recuperar las tradiciones de los ancestros de Pucón, tomado las recetas más antiguas del pueblo, las cuales fueron creadas para juntar a la familia y amigos en torno al chocolate que genera calidez y entretención. De esta manera, esperamos llenar de magia y alegría a los que participan de esta ceremonia”, además agrega, que han declarado el volcán Villarica como el icono representativo para volver a instalar esta tradición Puconina.

En tanto, del 10 al 12 de mayo, se celebrará el Día de la Madre con actividades y descuentos especiales para ellas, que se mantendrán todos los fines de semana del mes. Finalmente, el viernes 17 y 18 de mayo, se realizará el Encuentro de Chocolateros de la Región de La Araucanía.

Una de las chocolaterías que están participando es Cassis en manos de Marina Seco y Rucamalal de Pamela Castro, quienes tienen a cargo el armado del volcán de chocolate.

Esta actividad se realiza gracias al apoyo de cofinanciamiento de Gobierno Regional de la Araucanía, SERCOTEC y la cooperación de la Municipalidad de Pucón.

admin

Entradas recientes

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

5 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

12 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

12 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

1 día hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

2 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

2 días hace