Intendente Andrés Molina inaugura la Fiesta del Chocolate 2013

El Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, junto a la más dulce compañía, inauguró, la Fiesta del Chocolate 2013. Actividad que convocó a personalidades tanto del ámbito público como privado, las que destacaron la iniciativa de crear el volcán de chocolate más grande del país“esta feria del chocolate le va a dar a Villarrica y a Pucón una característica especial, donde esperamos ayudar en esta época, a que hayan más turistas interesados a venir a nuestra zona lacustre. Esperamos que año a año este volcán siga creciendo, y vaya demostrando que cada día se hacen mejor las cosas en nuestra zona lacustre”, señaló la máxima autoridad regional.

La Feria del Chocolate 2013, que se realiza con el cofinanciamiento del Gobierno Regional de La Araucanía, Sercotec y la cooperación de la Municipalidad de Pucón, estará abierta a todo quienes quieran visitarla, desde el día de hoy hasta el domingo, oportunidad en la que se podrá disfrutar de un momento muy especial “queremos invitar a todos a visitar esta feria que fue una locura, tendremos un sinfín de actividades donde toda la familia podrá disfrutar. Además, el día domingo, a las 13.00 horas, romperemos el chocolate y lo repartiremos a todos los que quieran. Ojo, son más de 600 kilos de chocolate, así que están todos invitados a disfrutar de esta Feria del Chocolate”, comentó entusiasmado, Eugenio Benavente, Presidente de la Cámara de Turismo de Pucón.

El gran volcán de chocolate, de 2 metros 10 de alto y 4, 80 de diámetro, será exhibido junto a una veintena de stands de seleccionados chocolateros de la zona, los que entregarán degustaciones, show artísticos y actividades deportivas para niños “este volcán fue elaborado con las más exquisitas mezclas de chocolate blanco, negro y leche. Sin duda el chocolate a muchos nos calma, nos da espacio para compartir con la familia, el chocolate es una linda experiencia. La idea es que Pucón se posicione como una de las capitales del chocolate, el que es parte del relato de quienes visitan Pucón”,dijo Molina. Palabras que se complementan con lo expuesto por el Presidente de la Cámara de Turismo de Pucón, Eugenio Benavente, quien dice que el objetivo de esto es “recuperar las tradiciones de los ancestros de Pucón, tomando las recetas más antiguas del pueblo, las que fueron creadas para para juntar a la familia y los amigos en torno al chocolate”.

La carpa de la Feria del Chocolate 2013, está ubicada en el paseo Emerlinda Hott y estará abierta a partir de hoy a las 16.00 horas, hasta el 5 de mayo.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace