Categorías: Actualidad

Más de 150 personas participaron en diálogo regional sobre protección de la niñez en La Araucanía

El Servicio de Protección realizó Diálogos Regionales, instancia que se está desarrollando en todo Chile con el fin de fortalecer el sistema de protección para niños, niñas y adolescentes.

La actividad se realizó en el Salón VIP del Estadio Germán Becker en Temuco y reunió a 156 participantes provenientes de toda la región. Se trata de un proceso nacional que contempla encuentros en las 16 capitales regionales del país, con el objetivo de recoger experiencias, reflexiones y propuestas que fortalezcan la protección especializada de niños, niñas y adolescentes en todo el territorio.

Una jornada que contó con la presencia de autoridades regionales, representantes de la sociedad civil y distintos actores del ecosistema de protección, la jornada de Diálogos Regionales denominados “Hacia una mayor Protección”. Fue organizada por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, en alianza con la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Unión Europea.

La directora regional del Servicio, Ximena Oñate, destacó este espacio para enfrentar los desafíos actuales, señalando que, «La sociedad en su conjunto, así como las organizaciones públicas y privadas, somos corresponsables del bienestar de niños, niñas y adolescentes. Esta definición de política pública, que ha sido el tono de este gobierno, es una reflexión que necesitamos instalar en la sociedad en general. Necesitamos que este proceso sea participativo, para poder abordar los múltiples desafíos que tenemos por delante. Sabemos que vivimos en una sociedad compleja para las infancias, y solo en la medida en que esta reflexión la hagamos de manera compartida, podremos enfrentar adecuadamente los retos que se nos presentan.»

En tanto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, subrayó el carácter interinstitucional e histórico de esta iniciativa, «Como Ministerio de Desarrollo Social, a través de las gestiones que se están llevando a cabo, estamos reafirmando la importancia de dialogar con las distintas instituciones en relación con la situación actual y la protección que se brinda a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo el cuidado del Estado.

Todos debemos actuar, y eso es parte de lo que hoy, en estos diálogos, diversas instituciones están haciendo, principalmente en torno a cómo podemos fortalecer este quehacer y contribuir a mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes.» afirmó.

Un proceso nacional

Los Diálogos Regionales buscan favorecer la comprensión mutua entre los actores del ecosistema de protección, incentivar la construcción de una mirada común y proyectar un sistema fortalecido como tarea colectiva.

La Iniciativa se ha llevado a cabo en todas las capitales regionales con alta convocatoria y se extenderá hasta durante el mes de septiembre, consolidando un esfuerzo nacional que, desde las regiones, aspira a transformar la manera en que Chile responde a los desafíos de la niñez y adolescencia en situación de vulneración de derechos.

Editor

Entradas recientes

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

20 minutos hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

2 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

3 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

4 horas hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

5 horas hace

Lautaro celebró el Día del Inglés con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

5 horas hace