Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía: “Seis atentados en 15 días muestran una reorganización completa de los grupos terroristas”

La Multigremial de La Araucanía manifestó su “máxima preocupación” ante los nuevos atentados incendiarios registrados esta mañana en la ruta Angol–Collipulli, sumándose a una secuencia de ataques que ya totaliza seis atentados terroristas en la primera quincena de noviembre, lo que equivale a un atentado cada tres días.

Los hechos de esta mañana —la quema de un camión y una camioneta, acompañados de disparos y un lienzo firmado por la Weichán Auka Mapu (WAM)— confirman, según el gremio, una rearticulación operativa del terrorismo, que vuelve a actuar con capacidad de fuego y coordinación.

El presidente de la Multigremial, Patricio Santibáñez, señaló que lo ocurrido “no es una anomalía, sino parte de un patrón que muestra una reaticulación del terrorismo”.

“Hoy ya tenemos seis atentados en 15 días, y eso equivale a un atentado cada tres días. Quien diga que el terrorismo está desarticulado simplemente desconoce la realidad”, afirmó.

Santibáñez hizo referencia a las declaraciones del Jefe de Defensa Nacional de La Araucanía, general Alejandro Moreno, quien reconoció públicamente que los grupos radicales se han reorganizado con nuevos liderazgos. Para la Multigremial, ese diagnóstico confirma lo que han advertido desde hace meses:

“El terrorismo funciona como una enfermedad: si no se erradica totalmente, rebrota. Y hoy estamos viendo un rebrote peligroso”.

La Multigremial insistió en que el Estado debe actuar “con decisión y sin ambigüedades”:

“Se requiere reforzamiento territorial inmediato, inteligencia operativa, aplicación plena de la Ley Antiterrorista en todos los casos y medidas preventivas orientadas a la desarticulación real de los grupos violentos. Esto incluye un grupo de tarea especializado con dedicación exclusiva para detectar, infiltrar y neutralizar estas organizaciones. No podemos seguir normalizando que grupos armados actúen con libertad y sin detenidos.”

El gremio concluyó que la región enfrenta una nueva ola de violencia, que no puede ser abordada “con diagnósticos tibios ni respuestas reactivas”.

Editor

Entradas recientes

Banda ancha móvil: conectividad empresarial sin límites de ubicación

Mantener operaciones conectadas desde cualquier punto se ha vuelto fundamental. La banda ancha móvil es…

15 segundos hace

Qué silla de escritorio comprar para tu espacio de trabajo

Elegir qué silla de escritorio comprar puede parecer una decisión simple, pero tiene un impacto…

3 minutos hace

Comunidad educativa del Colegio Filadelfia Tabancura de Villarrica celebró certificación ambiental de excelencia

El establecimiento de la comuna fue reconocido por sus avances y acciones ambientales. El colegio…

14 minutos hace

Reunión con el MOP abrió alternativas de nuevas vías para la comuna de Pucón

Encuentro con la Ministra de Obras Públicas, Jéssica López, la gestionó en Santiago el alcalde…

37 minutos hace

Presunta agresión sexual en escuela Campos Deportivos de Temuco genera preocupación y activa investigación

Los hechos habrían ocurrido el viernes 14 de noviembre en los baños del recinto deportivo…

2 horas hace

Pucón: Piscina temperada y semiolímpica ya suma un 65 por ciento de avance

Hasta que la inversión de $7 mil 400 millones, proveniente del Instituto Nacional de Deportes…

2 horas hace