La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que muestran un rodado en el volcán Villarrica y sobre el incidente aislado en el que una turista resultó herida durante una ascensión a este emblemático macizo andino.
El alcalde Sebastián Álvarez Ramírez ha expresado su profunda preocupación por estos hechos, señalando que «asumimos el compromiso y liderazgo para actualizar los protocolos de seguridad que nuestra comuna necesita». Enfatizó que «cuando hablamos de seguridad vulcanológica, no solo nos referimos a la ascensión al volcán y al centro de montaña. Es esencial implementar medidas de mitigación, que requieren inversiones por parte del Estado, similares a las que se desarrollan en otros volcanes del mundo en situaciones similares».
En este contexto, el alcalde hizo un llamado urgente al Estado de Chile: «Es fundamental contar con una salida norte del volcán Villarrica, un compromiso pendiente desde el 2015». También destacó la necesidad de limpiar todos los ríos y cauces como parte de un enfoque preventivo. «Necesitamos la capacidad de crear puntos de encuentro seguros en instalaciones del Estado, dotados de recursos logísticos y operativos para enfrentar potenciales emergencias», agregó.
La municipalidad ha tomado medidas inmediatas en coordinación con guías y nuestro departamento de emergencias, notificando a la autoridad competente. «Hemos establecido un plan de contingencia y liderado la creación de una mesa técnica para avanzar en un protocolo completo de seguridad para nuestra comuna», indicó el alcalde. «Esto incluye acciones específicas para mitigar riesgos relacionados con los incidentes en el volcán Villarrica».
Rodrigo Escobar, representante de la Corporación de Turismo de Pucón, también se refirió a la situación: “Quiero aclarar que ha habido confusión sobre un reciente accidente en el volcán Villarrica. El 14 de marzo hubo un desprendimiento de rocas, pero no afectó a turistas; lo ocurrido el 3 de marzo fue diferente. Es preocupante cómo la desinformación en redes puede generar miedo. En Pucón estamos comprometidos con la seguridad y mejorando nuestros protocolos, trabajando con guías para conseguir nuevo equipo en el volcán. Es clave verificar la información antes de compartirla, para que nuestros visitantes puedan disfrutar tranquilos de las actividades al aire libre”.
Por su parte, Esteban Backit, experto de la unidad de manejo de riesgos y desastres de la Municipalidad de Pucón, añadió: “Estamos implementando medidas proactivas para garantizar la seguridad de los visitantes del volcán Villarrica tras los recientes desprendimientos de rocas. Quiero aclarar que esto no tiene relación con el accidente de una turista inglesa. Hemos reforzado la seguridad y mantenemos vigilancia constante. También hemos creado una mesa técnica con la Municipalidad de Pucón y otras instituciones para actualizar nuestros protocolos. La coordinación entre diversas entidades es clave para asegurar la protección de los turistas y enfrentar los riesgos naturales asociados al volcanismo”.
La seguridad de nuestros visitantes y habitantes es nuestra prioridad, y estamos comprometidos en trabajar para garantizar la práctica de deportes de aventura y la vida en Pucón.
Dejar una contestacion