Categorías: Comunas

Municipalidad de Villarrica habilita dos puentes urbanos en Lican Ray con una inversión superior a los 18 millones de pesos

La reconstrucción del puente Mulpun 1 y el reemplazo del puente Mulpun 2, están siendo ejecutados con recursos municipales para restablecer la conectividad del sector Trapel.

El pasado jueves se completó el reemplazo del puente Mulpun 2 en Lican Ray, permitiendo restablecer el tránsito tras la emergencia vial ocasionada por el colapso casi simultáneo de los puentes Mulpun 1 y Mulpun 2, infraestructura clave para la conectividad de los vecinos del sector Trapel y sus alrededores.

Desde el inicio de la emergencia, la nueva administración municipal, asumió el desafío con rapidez y compromiso, ejecutando soluciones inmediatas para evitar el aislamiento de la comunidad. Según explicó el jefe de la Unidad de Mantención Vial de la Municipalidad de Villarrica, Jorge Aranda, el alcalde Pablo Astete instruyó a su equipo para realizar los trabajos con urgencia.

“Debido a la necesidad de habilitar rápidamente el puente Mulpun 2, se determinó su reemplazo por dos tubos de HDPE de 1.800 mm de diámetro y 9 metros de largo y una inversión de 10 millones 300 mil pesos provenientes de fondos municipales, permitió implementar una solución moderna, resistente y de alta tecnología para garantizar la transitabilidad», detalló el funcionario.

El alcalde Pablo Astete destacó el esfuerzo del equipo municipal: “Reconstruimos el puente Mulpun 2 e instalamos dos grandes tubos con una durabilidad estimada de 20 años. Fue un trabajo de emergencia que involucró a más de 20 funcionarios con maquinaria pesada para solucionar el problema de inmediato”.

En cuanto a la inversión, la reposición del puente Mulpun 1 cuenta con un presupuesto municipal de 8 millones de pesos, destinados a su reconstrucción con madera,  además de la mano de obra, también un aporte del municipio local. Los trabajos ya están en marcha, sumando una inversión total de más de 18 millones de pesos en infraestructura vial urbana para Lican Ray.

El concejal Ronal Seiffert resaltó la gestión de la Municipalidad de Villarrica: “Recibimos tres de los cinco puentes urbanos inhabilitados de la administración anterior. Agradezco al alcalde Pablo Astete por su rápida respuesta con fondos de emergencia. La solución en el puente Mulpun 2, no solo amplió la estructura, sino que mejorará el flujo del agua en la zona”.

Además, el concejal destacó que la reconstrucción del puente Mulpun 1 también responde a una necesidad de conectividad y seguridad, facilitando la movilidad de emprendedores locales que operan restaurantes, servicios acuáticos, cabañas y otras actividades. “Esto permitirá que puedan transitar sin problemas, al igual que los vehículos de emergencia como ambulancias, Carabineros y Bomberos”, concluyó Seiffert.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

8 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

8 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace