Medioambiente

Padre Las Casas lidera en puntos limpios de reciclaje en el país

Un reciente estudio reveló que la comuna posee la mayor cantidad de puntos de reciclaje por población en el país, consolidándose como referente en gestión de residuos.

Un reciente informe de Corporación Ciudades analizó el estado del reciclaje en las 16 capitales regionales de Chile y las principales zonas urbanas del país, revelando que, en promedio, solo el 13,5% de los residuos sólidos no peligrosos son reciclados.

Dentro de los datos del estudio, Padre Las Casas se destaca por ser la comuna con la mayor cantidad de puntos de reciclaje por población en Chile, alcanzando 21,5 por cada 10.000 habitantes.

Este resultado posiciona a la comuna como un ejemplo en la Región de La Araucanía y a nivel nacional en cuanto a disponibilidad de infraestructura para el reciclaje, un factor clave para fomentar hábitos sustentables entre los vecinos.

El desafío del reciclaje en Chile

El estudio revela que el reciclaje en el país sigue siendo bajo, con 1.266.042 toneladas de residuos reutilizados de un total de 9.376.586 toneladas generadas. Si bien Puerto Montt-Puerto Varas lidera con un 40,1% de residuos reciclados, el acceso a puntos de reciclaje es igualmente determinante para fortalecer la economía circular y la reducción de desechos.

Para Martín Andrade, director ejecutivo de Corporación Ciudades, este tipo de avances refuerzan la importancia de seguir impulsando políticas de reciclaje y gestión de residuos en el país. «Estamos en un promedio cerca del 13% o 14% de reciclaje en las ciudades analizadas. Si bien nos queda muchísimo por avanzar, hay buenos ejemplos en algunas comunas y también en otros países de cómo incentivamos el reciclaje», explicó, destacando el trabajo de diversas organizaciones dedicadas a esta tarea, como Fundación Basura, TriCiclosB y Kyklos Chile.

Sobre la generación de residuos en Chile, Andrade advirtió que aún hay un largo camino por recorrer para cumplir los estándares recomendados. «El Consejo Nacional de Desarrollo Territorial establece que, ojalá, no generemos más de un kilo de residuos por persona al día. Hay ciudades donde se están produciendo más de dos kilos, más del doble. De hecho, de las 16 ciudades que analizamos, 14 no cumplen con ese estándar y, por lo tanto, es un tema muy preocupante», señaló.

Un modelo de economía circular para el futuro

El informe también subraya la necesidad de consolidar un ecosistema de economía circular en el país, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°12 (ODS12), que busca reducir considerablemente la generación de desechos mediante prevención, reducción, reciclaje y reutilización.

«Esto no se soluciona simplemente con puntos limpios, hay que generar todo un ecosistema de economía circular que permita que estos residuos puedan ser parte integrante de la cadena de valor en la gestión ambiental de cada ciudad», puntualizó Andrade.

Con este reconocimiento, Padre Las Casas se posiciona como un referente en La Araucanía y en Chile en términos de acceso a puntos limpios, dando un paso clave hacia una gestión más sustentable de los residuos y fomentando la conciencia ambiental entre sus habitantes.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Exitosa cuarta versión de la Feria Vocacional “Decido Informado 2025” en Villarrica

Con una entusiasmada participación de estudiantes, se realizó esta semana, esta actividad programada por la…

13 horas hace

Villarrica arroja cifras preocupantes de pacientes que están en la atención primaria por patologías cardiovasculares

En Chile, el mes de agosto es reconocido como el Mes del Corazón, una instancia…

16 horas hace

Se viene un nuevo desafío: lanzan en Temuco la novena edición del CMPC Frontera Trail

• Con importantes premios, la competencia se prepara para el 25 de octubre consolidarse como…

16 horas hace

Víctor Manoli confirma su candidatura a la Cámara de Diputados

El ex Gobernador de Malleco, y ex Intendente regional en el segundo gobierno de Sebastián…

17 horas hace

SOFO emite declaración pública respecto a renuncia de ministros de Gobierno

Declaración PúblicaSOFO manifiesta su profunda preocupación frente a las recientes renuncias de ministros claves para…

17 horas hace