Categorías: Actualidad

Peligrosa cuesta Mininco: más de 20 accidentes en lo que va del año preocupan a autoridades y conductores


La cuesta Mininco, en plena Ruta 5 Sur, se ha transformado en uno de los puntos más peligrosos para el tránsito vehicular en la zona. Solo en lo que va de este año se han registrado más de 20 accidentes en el tramo comprendido entre Collipulli y ese sector próximo a Villa Esperanza, con un saldo de al menos 25 personas lesionadas y una víctima fatal.

Los siniestros, en su mayoría, obedecen al exceso de velocidad con que algunos conductores enfrentan esta compleja pendiente, especialmente en dirección de sur a norte. Todo ello, pese a que la vía se encuentra debidamente señalizada con un límite máximo de 80 kilómetros por hora, límite que muchos infringen sin medir las consecuencias.

Transportistas y vecinos del sector han expresado su preocupación ante la frecuencia de los accidentes, que no solo interrumpen el tránsito por largos minutos y también horas, sino que ponen en riesgo la vida de conductores, pasajeros y equipos de emergencia que deben acudir a atender las emergencias.

A ello se suma una inquietante situación detectada en algunos de los accidentes protagonizados por vehículos de carga: en ciertos casos, el contenido que transportaban no correspondía al declarado en los rótulos de seguridad. Este hecho plantea la necesidad de una fiscalización más rigurosa, sobre todo en camiones que trasladan elementos químicos o combustibles, por el potencial riesgo ambiental y humano que implican.

Autoridades locales y organismos de emergencia han insistido en la urgencia de reforzar la presencia de algún servicio de fiscalización en el lugar, instalar sistemas de control de velocidad más estrictos y exigir mayores estándares de transparencia y seguridad a las empresas de transporte.

Mientras tanto, la cuesta Mininco continúa siendo un punto crítico de la principal vía del país, recordando que detrás de cada accidente hay vidas en riesgo y una tarea pendiente en materia de prevención y fiscalización vial.

En este mismo sentido, podemos agregar que la empresa Concesionaria debe adoptar las medidas del caso y ante eventualidades contar con la maquinaria y elementos de rescate y movilización, que permitan un rápido y efectivo accionar de los servicios de emergencias.-

Editor

Entradas recientes

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

40 minutos hace

Desarrollo Social y municipio de Lumaco impulsan jornada de autocuidado en la naturaleza para cuidadoras y personas cuidadas

Cerca de 50 personas cuidadoras y sujetos de cuidado de la comuna de Lumaco participaron…

53 minutos hace

Capitán Pastene cumple un antiguo anhelo e inaugura proyecto de mejoramiento de espacio público de acceso a la población Villa Verde de esta localidad

De manera oficial fueron inauguradas las obras que se enmarcan en el proyecto adscrito al…

59 minutos hace

Centro de Infecciones Perinatales Refuerza Prevención de la Toxoplasmosis Congénita en Embarazadas

Gracias a los exámenes pre natales se ha podido evitar la infección de 4 recién…

1 hora hace

Junaeb refuerza su compromiso con la educación rural: inaugura nuevas dependencias del Hogar Estudiantil Masculino en Loncoche

El Hogar Estudiantil Masculino de Junaeb en Loncoche inauguró sus renovadas instalaciones, marcando el cierre…

1 hora hace