Religión

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el Templo Catedral de Temuco marcó un hito espiritual en la conmemoración de los 100 años de la Diócesis San José.

El pasado miércoles 16 de abril, el Templo Catedral de Temuco fue escenario de una solemne y emotiva Misa Crismal en el marco del Año Jubilar del Centenario de la Diócesis. La celebración congregó a fieles de los decanatos de Victoria, Imperial, Angol, Temuco Norte y Temuco Sur, quienes se unieron para orar por sus sacerdotes, acompañarlos en la renovación de sus promesas, y ser parte de la bendición de los óleos de los enfermos y catecúmenos, además de la consagración del Santo Crisma.

La eucaristía fue presidida por monseñor Jorge Concha Cayuqueo, OFM, obispo diocesano, quien en su homilía reflexionó sobre el valor del sacerdocio y el papel del Pueblo de Dios en tiempos complejos:
“La historia de la salvación nos muestra que el Señor ha querido contar con colaboradores para llevar adelante su obra redentora. Dios los ha llamado, los ha elegido para ungir, servir y acompañar a su pueblo”, señaló el obispo.

Durante su mensaje, monseñor Concha también se refirió a los desafíos actuales de la sociedad, marcado por la desigualdad y la violencia: “Vivimos tiempos complejos, tiempos de mucha violencia, desigualdad, flagelos sociales… Pero no estamos solos. Dios está con nosotros, sobre todo en los pequeños y en los que sufren. Él camina con su pueblo”, expresó, haciendo un llamado a orar por los países en guerra y por quienes viven situaciones de dolor.

La liturgia incluyó la participación activa de agentes pastorales: Cecilia Muñoz, de la parroquia San José Costa de Trovolhue, estuvo a cargo de la primera lectura, mientras que Ema Arriagada, de la parroquia Cristo Rey de Angol, leyó la segunda lectura. El Evangelio fue proclamado por el diácono en tránsito, Andrés Caro Fuentes.

En su homilía, el obispo profundizó en la centralidad de Cristo y la Eucaristía como fundamento del ministerio sacerdotal: “Todo gira en torno a Cristo, al que el Padre ha consagrado y enviado. Y nosotros, los sacerdotes, por pura gracia hemos sido llamados a participar de esta unción. La Eucaristía nos configura con Cristo servidor, nos sostiene en el camino y nos impulsa a entregarnos con generosidad”, afirmó.

La jornada concluyó con un ambiente de comunión y esperanza, marcando un nuevo paso en la celebración del Centenario de la Diócesis de Temuco, en la que la Iglesia local se proyecta hacia el futuro reafirmando su misión pastoral en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños se consagra campeón comunal y avanza a la fase zonal del voleibol escolar

Este jueves se llevó a cabo una destacada jornada de voleibol escolar Sub 14, categoría…

2 horas hace

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

6 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

7 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

7 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

8 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

8 horas hace