Religión

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el Templo Catedral de Temuco marcó un hito espiritual en la conmemoración de los 100 años de la Diócesis San José.

El pasado miércoles 16 de abril, el Templo Catedral de Temuco fue escenario de una solemne y emotiva Misa Crismal en el marco del Año Jubilar del Centenario de la Diócesis. La celebración congregó a fieles de los decanatos de Victoria, Imperial, Angol, Temuco Norte y Temuco Sur, quienes se unieron para orar por sus sacerdotes, acompañarlos en la renovación de sus promesas, y ser parte de la bendición de los óleos de los enfermos y catecúmenos, además de la consagración del Santo Crisma.

La eucaristía fue presidida por monseñor Jorge Concha Cayuqueo, OFM, obispo diocesano, quien en su homilía reflexionó sobre el valor del sacerdocio y el papel del Pueblo de Dios en tiempos complejos:
“La historia de la salvación nos muestra que el Señor ha querido contar con colaboradores para llevar adelante su obra redentora. Dios los ha llamado, los ha elegido para ungir, servir y acompañar a su pueblo”, señaló el obispo.

Durante su mensaje, monseñor Concha también se refirió a los desafíos actuales de la sociedad, marcado por la desigualdad y la violencia: “Vivimos tiempos complejos, tiempos de mucha violencia, desigualdad, flagelos sociales… Pero no estamos solos. Dios está con nosotros, sobre todo en los pequeños y en los que sufren. Él camina con su pueblo”, expresó, haciendo un llamado a orar por los países en guerra y por quienes viven situaciones de dolor.

La liturgia incluyó la participación activa de agentes pastorales: Cecilia Muñoz, de la parroquia San José Costa de Trovolhue, estuvo a cargo de la primera lectura, mientras que Ema Arriagada, de la parroquia Cristo Rey de Angol, leyó la segunda lectura. El Evangelio fue proclamado por el diácono en tránsito, Andrés Caro Fuentes.

En su homilía, el obispo profundizó en la centralidad de Cristo y la Eucaristía como fundamento del ministerio sacerdotal: “Todo gira en torno a Cristo, al que el Padre ha consagrado y enviado. Y nosotros, los sacerdotes, por pura gracia hemos sido llamados a participar de esta unción. La Eucaristía nos configura con Cristo servidor, nos sostiene en el camino y nos impulsa a entregarnos con generosidad”, afirmó.

La jornada concluyó con un ambiente de comunión y esperanza, marcando un nuevo paso en la celebración del Centenario de la Diócesis de Temuco, en la que la Iglesia local se proyecta hacia el futuro reafirmando su misión pastoral en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Temuco fue sede de la segunda fecha del torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

Más de 400 estudiantes participaron en el evento realizado en Inacap Temuco. Equipos de Quillota…

5 horas hace

CENDAC invita a vivir dos galas de invierno llenas de magia, danza y circo en el Teatro Municipal de Temuco

El Centro Escénico de Danza y Circo presentará “Interestelar” y “The Greatest Showman” los días…

6 horas hace

Deportes Temuco ficha a dos jugadores de Primera División y le arrebata refuerzo a Cobreloa

El “Pije” sacude el mercado de la Primera B con la llegada de Felipe Reynero…

6 horas hace

Prisión preventiva para conductor que atropelló y mató a motociclista tras discusión vial en Temuco

Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína,…

7 horas hace

Todo listo para el primer abierto indoor de escalada en Temuco

Terra Escalada reunirá a deportistas de todos los niveles en un evento único, con competencias…

12 horas hace

Colegios de Temuco destacados en la última fecha del Torneo Nacional de Robótica Escolar 2024

La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo…

14 horas hace