Religión

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el Templo Catedral de Temuco marcó un hito espiritual en la conmemoración de los 100 años de la Diócesis San José.

El pasado miércoles 16 de abril, el Templo Catedral de Temuco fue escenario de una solemne y emotiva Misa Crismal en el marco del Año Jubilar del Centenario de la Diócesis. La celebración congregó a fieles de los decanatos de Victoria, Imperial, Angol, Temuco Norte y Temuco Sur, quienes se unieron para orar por sus sacerdotes, acompañarlos en la renovación de sus promesas, y ser parte de la bendición de los óleos de los enfermos y catecúmenos, además de la consagración del Santo Crisma.

La eucaristía fue presidida por monseñor Jorge Concha Cayuqueo, OFM, obispo diocesano, quien en su homilía reflexionó sobre el valor del sacerdocio y el papel del Pueblo de Dios en tiempos complejos:
“La historia de la salvación nos muestra que el Señor ha querido contar con colaboradores para llevar adelante su obra redentora. Dios los ha llamado, los ha elegido para ungir, servir y acompañar a su pueblo”, señaló el obispo.

Durante su mensaje, monseñor Concha también se refirió a los desafíos actuales de la sociedad, marcado por la desigualdad y la violencia: “Vivimos tiempos complejos, tiempos de mucha violencia, desigualdad, flagelos sociales… Pero no estamos solos. Dios está con nosotros, sobre todo en los pequeños y en los que sufren. Él camina con su pueblo”, expresó, haciendo un llamado a orar por los países en guerra y por quienes viven situaciones de dolor.

La liturgia incluyó la participación activa de agentes pastorales: Cecilia Muñoz, de la parroquia San José Costa de Trovolhue, estuvo a cargo de la primera lectura, mientras que Ema Arriagada, de la parroquia Cristo Rey de Angol, leyó la segunda lectura. El Evangelio fue proclamado por el diácono en tránsito, Andrés Caro Fuentes.

En su homilía, el obispo profundizó en la centralidad de Cristo y la Eucaristía como fundamento del ministerio sacerdotal: “Todo gira en torno a Cristo, al que el Padre ha consagrado y enviado. Y nosotros, los sacerdotes, por pura gracia hemos sido llamados a participar de esta unción. La Eucaristía nos configura con Cristo servidor, nos sostiene en el camino y nos impulsa a entregarnos con generosidad”, afirmó.

La jornada concluyó con un ambiente de comunión y esperanza, marcando un nuevo paso en la celebración del Centenario de la Diócesis de Temuco, en la que la Iglesia local se proyecta hacia el futuro reafirmando su misión pastoral en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Pucón se convierte en la nueva capital del turismo aventura, familiar y mundial

La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…

15 minutos hace

Municipio de Lautaro presenta cartera de proyectos al gobernador regional de La Araucanía

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, sostuvo este martes una importante reunión con el gobernador…

1 hora hace

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

10 horas hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

15 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

15 horas hace