Categorías: Comunas

Proyecto entregó implementación médica a 6 grupos de adultos mayores de Lautaro

Contó con una inversión total de $6 millones de pesos, buscando la movilidad, la seguridad y la independencia de sus beneficiarios.

En una emotiva ceremonia, vecinos y autoridades de la comuna de Lautaro dieron cierre al proyecto FNDR titulado «Para Nuestros Adultos Mayores», el cual fue adjudicado por la Red de Apoyo de Salud del CECOSF Guacolda y permitió la entrega de implementación médica a 6 grupos de adultos mayores.

Este proyecto del Gobierno Regional, contó con una inversión total de $6 millones de pesos, logrando adquirir elementos como; órtesis, barras de sujeción, baños portátiles y alza baños, lo que significa facilitar la movilidad, la seguridad y la independencia de sus beneficiarios.

En esta ceremonia de término, los grupos de adultos mayores recibieron su implementación médica de mano de las autoridades y agradecieron el constante apoyo del equipo de salud en sus iniciativas desarrolladas.

» Lo postulamos en función de nuestros vecinos, de nuestros adultos mayores, porque siempre estamos preocupados de ellos y seguiremos trabajando. Esperamos que todos los recursos que entregamos sean bien utilizados y sirvan a las personas que fueron entregadas» , comentó la secretaria de la Red de Apoyo de Salud del CECOSF Guacolda, Emiliana Troncoso.

Los grupos de adultos mayores que formaron parte de este proyecto fueron: Las Carmelitas, Santa Guadalupe, Doña Guacolda, Cañitas Alegres, La Esperanza y María Auxiliadora.

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo Galindo, estuvo acompañando la jornada, junto al diputado Juan Carlos Beltrán, los consejeros regionales; Mauricio Devaud y Cristian Herrera, la directiva del Departamento de Salud Municipal y el equipo del CECOSF Carlos Espinoza Meza (Guacolda).

La primera autoridad comunal se refirió al proyecto: «Estamos muy contentos por estos recursos que llegaron. Felicitar a quienes atendieron esta necesidad de nuestras personas mayores que requerían de esta indumentaria para mejorar su calidad de vida» , expresó el alcalde.

Cabe destacar que además el proyecto mostró un ítem para elementos de toma de presión, glucotest y balanzas, los cuales quedan bajo administración del CECOSF, renovando estos elementos de uso comunitario.

Editor

Entradas recientes

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

15 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

18 horas hace