Categorías: Actualidad

SEC Araucanía reitera llamado a extremar medidas de seguridad tras explosión por gas en Temuco

Desde la Dirección Regional de SEC Araucanía, se reiteró que es fundamental utilizar estufas y cocinas en buen estado, y bajo ninguna circunstancia emplear artefactos a gas o parafina en espacios sin ventilación adecuada. Esto, para evitar riesgos como intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas altamente peligroso, invisible, sin olor, y que puede causar síntomas graves e incluso la muerte.

De la misma forma, desde el ente fiscalizador se hizo un llamado a poner especial atención al uso de la llave de paso para evitar acumulación de gas que pudiese derivar en una explosión.

Al respecto, el Director Regional subrogante de SEC Araucanía, Manuel Cartagena, subrayó que “si se va a calefaccionar una habitación o inmueble, es fundamental adoptar una serie de precauciones para que su uso sea seguro, entre ellas realizar mantenciones periódicas por parte de Servicios Técnicos Autorizados, revisar que no existan fugas de gas, y verificar que los reguladores y flexibles tengan el SELLO SEC vigente”.

Así mismo se recomienda que, ante la sospecha de una fuga de gas, es fundamental mantener la calma y seguir ciertas medidas de seguridad: no encienda luces ni aparatos eléctricos, no utilice fósforos ni fume, y cierre de inmediato la llave de paso del gas. Luego, ventile el lugar abriendo puertas y ventanas para permitir la circulación del aire. Finalmente, contacte a un técnico autorizado o, si corresponde, realice el reclamo correspondiente a la empresa distribuidora para que se realice la reparación de forma segura y adecuada.

Cabe destacar que, como parte de los protocolos de acción establecidos para situaciones como la explosión del fin de semana, una vez que los organismos de primera respuesta lo permitieron, y tras contar con la autorización correspondiente del Ministerio Público, se llevó a cabo una prueba de hermeticidad a la red de distribución de gas del sector, en presencia de un fiscalizador de SEC. Dicha prueba permitió descartar la existencia de fugas en la red de distribución de gas, aportando antecedentes relevantes para la investigación, que continúa a cargo del Ministerio Público.

Adicionalmente, y como medida preventiva, la SEC instruyó a la empresa Lipigas a realizar una nueva prueba de hermeticidad, junto con una verificación individual en cada vivienda conectada a la red. Este procedimiento, denominado “inspección reducida”, realizado de forma extraordinaria en este caso, busca comprobar el estado de las redes interiores de gas al interior de los hogares del sector afectado, con el objetivo de entregar la máxima tranquilidad a las vecinas y vecinos y garantizar que sus instalaciones sean seguras.

La SEC también recordó recomendaciones clave para el uso seguro de gas: no utilizar cuchillos ni tijeras para retirar el sello de seguridad, usar solo reguladores y flexibles certificados con SELLO SEC y respetar su fecha de vencimiento. Los cilindros de 45 kg deben instalarse por personal autorizado, quienes deben verificar que no existan fugas tras la conexión. Además, se debe mantener una buena ventilación en los espacios, vigilar que la llama sea azul y estable, y adquirir siempre artefactos certificados en el comercio establecido.

Desde la SEC se insistió en que contar con calefacción segura implica mantener en buen estado todos los artefactos que funcionan con parafina o gas, sobre todo en épocas de bajas temperaturas, cuando su uso se intensifica.

Finalmente, la entidad fiscalizadora hizo un llamado a la ciudadanía a informarse a través de sus canales oficiales en redes sociales —Instagram (@sec_chile), LinkedIn, X (@SEC_cl) y Facebook—, donde se difunde información clave para la seguridad de las personas y el respeto de sus derechos como consumidores.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

6 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

6 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

6 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace