Comunas

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) en Temuco, representantes de la Municipalidad de Pucón, autoridades gubernamentales y la Serviu de La Araucanía, abordaron de forma directa los desafíos habitacionales que enfrenta la comuna.

La reunión permitió establecer una hoja de ruta para enfrentar el déficit habitacional desde lo local, con un enfoque realista y comprometido. Entre los principales acuerdos, se definieron líneas de trabajo para la solución de observaciones a las postulaciones de comités actuales de la comuna.

La primera autoridad de Pucón, Sebastián Álvarez Ramírez, valoró el encuentro como un punto de inflexión para la gestión comunal en la materia señalada. “Hasta hoy, existía poca claridad y mucha desinformación respecto al proceso. Desde ahora, contamos con una línea de trabajo clara, con tres comités de vivienda formalizados en Pucón, sin supuestos ni falsas expectativas. Este es un paso fundamental para abordar una problemática tan delicada”, afirmó.

En esta nueva etapa la Municipalidad se comprometió, a través del alcalde y la comisión de vivienda del honorable concejo municipal, a realizar fiscalizaciones permanentes que aseguren el cumplimiento de los acuerdos y las metas establecidas, velando por la transparencia del proceso y el bienestar de las familias involucradas.

Por su parte, el director regional del Serviu en La Araucanía, José Luis Sepúlveda, subrayó la importancia de este trabajo conjunto. “La articulación con los alcaldes y sus equipos técnicos es esencial para la ejecución del Plan de Emergencia Habitacional. No tenemos dudas de que, junto a Pucón, podremos avanzar en dar respuesta a las necesidades actuales de la comuna”, declaró.

El diputado Andrés Jouannet también destacó la relevancia del encuentro desde una perspectiva administrativa, ya que otorgó claridad respecto de cómo se abordarán los desafíos y cuál será la periodicidad de las reuniones para seguir avanzando. «Hoy existe un plan de trabajo concreto y una hoja de ruta clara para los futuros comités», agregó.

El déficit habitacional en Chile supera las 500 mil viviendas, incluyendo tanto la necesidad de nuevas construcciones como la reposición de hogares en malas condiciones. Además, se estima que más de un millón de viviendas no cumplen con los estándares mínimos de habitabilidad, lo que evidencia la urgencia del problema.

Ante este escenario, el compromiso del municipio de Pucón es avanzar con responsabilidad, sin alimentar expectativas poco realistas, y consolidar una gestión honesta, transparente y centrada en las personas. Como señaló el alcalde Álvarez, “el sueño de la casa propia debe ser abordado con seriedad y con un trabajo constante que permita transformarlo en una realidad concreta para nuestras familias”. 

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace