Política y Economía

¿Qué es el derecho sucesorio y cómo puedes recurrir a él?

Cuando fallece una persona, surge la pregunta de qué ocurrirá con sus bienes y obligaciones. En Chile, este proceso se regula por el derecho sucesorio, un conjunto de normas que determina cómo se transmite el patrimonio del difunto a sus herederos.

El acompañamiento profesional resulta determinante porque cada herencia tiene particularidades, como la existencia de propiedades inscritas a nombre del causante, deudas o incluso herederos que pueden sentirse desplazados.

¿Qué es el derecho sucesorio?

El derecho sucesorio se refiere a las normas legales que regulan la transmisión de los bienes, derechos y deudas de una persona después de su muerte.

A través de la sucesión, los herederos asumen la titularidad de ese patrimonio, siempre en conformidad con lo que establezca la ley o con lo dispuesto en un testamento válido.

Esta normativa está contemplada en el Código Civil, donde se distinguen dos tipos de sucesión: la testada (cuando existe testamento) y la intestada (cuando no lo hay).

En ambos casos, la ley establece un orden de herederos y regula procedimientos como la posesión efectiva.

¿Cuándo recurrir al derecho sucesorio?

Existen diferentes situaciones en las que puedes acudir a este ámbito legal:

  • Cuando se requiere tramitar la posesión efectiva de una herencia.
  • Si existen desacuerdos entre herederos respecto a la distribución de los bienes.
  • En caso de que alguien sea excluido injustamente del proceso hereditario.
  • Cuando hay deudas pendientes que deben resolverse junto con la herencia.

Los abogados de Temuco del estudio jurídico Abogaley señalan que lo más recomendable es buscar asesoría apenas se produce el fallecimiento del causante, para ordenar la documentación y evitar errores que puedan retrasar el trámite.

La labor de un abogado en sucesiones

Contar con el apoyo de abogados civiles en esta materia facilita interpretar la normativa, redactar testamentos válidos y acompañar a los herederos en el proceso judicial o administrativo.

Desde Abogaley explican que la asesoría resulta determinante, sobre todo cuando existen conflictos entre herederos o bienes difíciles de valorar.

También puede orientar en la correcta declaración de bienes y en la forma de distribuirlos conforme a derecho, evitando que un procedimiento que debería ser ordenado se transforme en un conflicto prolongado.

Recomendación final

El derecho sucesorio no se limita a repartir bienes: se relaciona con la continuidad de obligaciones y con la tranquilidad de la familia.

Resolver estos temas con la ayuda de profesionales especializados entrega certeza en un momento en que suelen predominar las dudas. La invitación es a agendar una reunión con abogados para recibir orientación personalizada en este tema.

Editor

Entradas recientes

CONADI restituye tierras ancestrales a la comunidad mapuche Manuel Huentemilla

Esta semana se concretó un hito histórico para el pueblo mapuche: la comunidad Manuel Huentemilla…

5 horas hace

La Araucanía consigue importantes triunfos en el judo nacional

El Club Sakura Newen de La Araucanía demostró su potencial en el Campeonato Nacional de…

6 horas hace

INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019: de las más de 3.200 querellas presentadas por el instituto sólo 68 terminaron en sentencia

El instituto anuncia evaluación de las acciones del Estado que presentará en 2026 en materia…

7 horas hace

Lautaro celebró con emoción el Día del Profesor 2025

En una ceremonia llena de emoción, recuerdos y reconocimiento, la Municipalidad de Lautaro celebró este…

8 horas hace

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

1 día hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

1 día hace