Categorías: Educación

Una Red Transformadora: cinco programas de Vinculación con el Medio de la Universidad Santo Tomás Temuco que generan impacto en la región

Desde hace 37 años, la Universidad Santo Tomás ha desarrollado una activa Vinculación con el Medio, constituyéndose en un pilar fundamental de su quehacer formativo y de su compromiso con el entorno. Esta labor se refleja en relaciones sólidas con empresas, organizaciones civiles e instituciones públicas y privadas, promoviendo un trabajo colaborativo con pertinencia y responsabilidad social en los distintos territorios del país.

En Santo Tomás entendemos la educación como una herramienta de transformación social. Somos la institución universitaria con mayor presencia territorial en Chile y, a través de nuestra Red Transformadora en 13 sedes desde Arica a Puerto Montt, trabajamos para ampliar las oportunidades de desarrollo en cada región, formando personas con las competencias necesarias para transformar sus realidades e impactar positivamente en sus comunidades.

Uno de los focos estratégicos de nuestro Plan de Desarrollo Institucional es la Vinculación con la Comunidad e Investigación Aplicada para el Desarrollo Sostenible. En este marco, la UST impulsa la Red Transformadora como un modelo integral que articula investigación, formación y acción social, generando impacto real y sostenido gracias a su despliegue territorial.

En la sede Temuco, este compromiso se concreta a través de cinco programas institucionales: Salud Comunitaria, Clínica Psicológica (CAPS), Una Salud, Clínica Jurídica y Vigilantes Ambientales. Durante 2024, estas iniciativas reunieron la participación de 466 estudiantes, 48 académicos, 1.972 beneficiarios y 21 socios comunitarios, cifras que dan cuenta del aporte directo de la UST a la región y de su rol como actor clave en el desarrollo local.

Una Salud: bienestar animal y aprendizaje con impacto
El programa Una Salud promueve la tenencia responsable, bienestar animal y aprendizaje en contexto real, orientadas a fortalecer la sanidad animal, la productividad agrícola y la salud ambiental mediante colaboración con organismos públicos. En 2024 se atendieron cerca de 400 animales, fortaleciendo el rol activo de los estudiantes en la comunidad.
«La atención que recibieron mis animales fue muy profesional y clara. Me explicaron la importancia de la tenencia responsable y cómo este cuidado no solo mejora la vida de las mascotas, sino que también protege la salud de toda la comunidad.» José Donoso, beneficiario de Una Salud.

Centro de Atención Psicológica (CAPS): atención accesible y formación en terreno
El CAPS de UST Temuco brinda atención clínica, comunitaria, organizacional y educacional, siendo clave para la formación de estudiantes de Psicología. Durante 2024 se realizaron más de 2.000 sesiones a más de 200 personas, aportando al bienestar mental regional.
«Nuestra experiencia como familia ha sido excelente, ya que han ayudado mucho a mis hijos y después de cada sesión se sienten más seguros y capaces de lograr lo que se propongan. Nos sentimos tranquilos y acogidos.» Íngrid Esparza, beneficiaria del CAPS.

Clínica Jurídica: formación práctica y compromiso social
La Clínica Jurídica permite a los estudiantes aplicar conocimientos en asesoría y representación judicial y extrajudicial, ofreciendo atención gratuita y de calidad. En 2024 se realizaron más de 213 atenciones, priorizando grupos vulnerables. Además, un convenio con el Tribunal de Familia de Temuco asegura la representación de unas 30 causas mensuales.
«Solicité ayuda y recibí una excelente atención. Tuvieron mucha consideración conmigo y me brindaron un gran apoyo, incluso cuando no contaba con recursos para pagar un abogado. Estoy muy agradecida.» Navia Pino, beneficiaria de la Clínica Jurídica.

Salud Comunitaria: prevención y promoción en terreno
Este programa fortalece la formación práctica de estudiantes del área de la salud mediante educación, prevención y promoción en comunidades, generando impacto directo en la calidad de vida de la población.
«Se agradece la implementación del Programa en la Escuela Darío Salas de Padre Las Casas, donde destaco el valioso trabajo que realizan con nuestros estudiantes de educación parvularia. Fortalece la formación de futuras profesionales y enriquece el aprendizaje de nuestros estudiantes.» Daniel Ortega, beneficiario de Salud Comunitaria.

Vigilantes Ambientales: compromiso con la sostenibilidad
Vigilantes Ambientales promueve el desarrollo sostenible y responde a problemáticas locales mediante colaboración comunitaria. Se ejecuta mediante tres proyectos: Taller de Desarrollo Personal, Respiro Consciente Araucanía y Ecofarmacovigilancia junto al CESFAM de Lautaro.
«Aprendí a cuidar el aire que respiramos y a manejar los residuos de forma responsable. Esta experiencia me hizo comprender que el cuidado del medio ambiente está relacionado con nuestra salud y bienestar, y que a través de la educación podemos generar cambios reales.» Ana González, beneficiaria.

RECUADRO:

Red Transformadora UST Temuco – Impacto último año

  • 48 académicos participantes

  • 21 socios comunitarios

  • 1.972 beneficiarios directos

  • + de 400 animales atendidos

  • + de 2.000 sesiones psicológicas en CAPS

  • 213 atenciones jurídicas priorizando grupos vulnerables

  • 30 causas mensuales representadas en Tribunal de Familia

Editor

Entradas recientes

Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas…

34 minutos hace

Joven artista de Villarrica brilla en Art Week Chile: Maximiliano Torres, el talento de 14 años con proyección internacional

El joven villarricense participa por tercera vez en la feria internacional Art Week Chile, que…

14 horas hace

Niños de Edu Down y Greenhouse School compartieron una jornada de arte, amistad e inclusión en Temuco

En un encuentro organizado por la Pastoral del Greenhouse School, estudiantes de tercero básico participaron…

17 horas hace

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

23 horas hace

PDI detiene en Victoria a peligroso sujeto vinculado a robo de madera y amenazas a una mujer

El individuo, con un extenso prontuario policial, fue arrestado por detectives de la BIPE Angol…

23 horas hace