Categorías: Educación

Con la firma de un Compromiso por la Sostenibilidad, Universidad Santo Tomás Temuco celebró sus 37 años

Con la firma del Compromiso por la Sostenibilidad, se desarrolló en la sede Temuco la conmemoración de los 37 años de la Universidad Santo Tomás. El objetivo de la actividad fue aprovechar el aniversario institucional para realizar una jornada académica de reflexión y encuentro que relevara el impacto de la UST en el ámbito de la formación de personas y la vinculación con el medio. La instancia buscó fortalecer la mirada hacia la sostenibilidad universitaria, compartir buenas prácticas y desafíos con otras universidades regionales, y consolidar redes de colaboración que proyecten el compromiso de Santo Tomás con el desarrollo sostenible de sus comunidades y de la educación superior.

El compromiso fue suscrito por la rectora de la sede, el director de Sostenibilidad, miembros del comité directivo, y los representantes del cuerpo académico, funcionarios y estudiantes, marcando un hito de unidad institucional. Este gesto simboliza la convicción de que la sostenibilidad es una responsabilidad colectiva que refleja la misión de Santo Tomás, que declara contribuir al desarrollo sostenible del país mediante la formación de personas, la generación de conocimiento y la vinculación con las comunidades.

La jornada incluyó la exposición de Reinaldo Cabezas Cifuentes, director de Sostenibilidad de la Universidad Santo Tomás, titulada “El rol de la Universidad Santo Tomás en el desarrollo sostenible: avances, alianzas y proyecciones”. En ella, se destacaron hitos como la creación del Comité Socioambiental, el lanzamiento de la Política de Sostenibilidad y la articulación con redes y organismos nacionales e internacionales —como la Corporación Financiera Internacional (IFC), Pacto Global, Metared S y la Red Campus Sustentable— que impulsan prácticas colaborativas frente a los grandes desafíos socioambientales.

Posteriormente, se realizó el conversatorio “Buenas prácticas y desafíos de la sostenibilidad en universidades regionales”, con la participación de Rocío Riveros, encargada de Implementación de la Política de Sustentabilidad de la Universidad de La Frontera (UFRO), e Iván Cisternas, director de Gestión y Desarrollo de Campus de la Universidad Católica de Temuco (UCT). Este espacio de diálogo permitió enriquecer la reflexión y proyectar alianzas conjuntas para consolidar una educación superior más sostenible en la región.

Durante la ceremonia también se distinguió a la unidad UST que ha realizado mayores aportes en materia de sostenibilidad, evidenciando que cada área del quehacer universitario puede generar un impacto positivo en el entorno.

Para la directora Académica de la sede Temuco, Karen Villagrán, este aniversario refleja la esencia institucional. “Como universidad tenemos un rol formador fundamental: no solo preparamos profesionales comprometidos con su entorno, sino que también impulsamos la construcción de redes de colaboración que nos permitan enfrentar juntos los grandes desafíos de la sostenibilidad y de otros ámbitos de la educación superior. Esta conmemoración es una oportunidad para compartir experiencias, fortalecer vínculos y proyectar un futuro más sustentable para nuestras comunidades”.

En tanto, Reinaldo Cabezas Cifuentes destacó que este compromiso se proyecta con fuerza en el plan estratégico 2024-2028. “En el marco de la celebración de los 37 años de la Universidad Santo Tomás en la sede de Temuco, tuvimos la oportunidad de compartir los avances que la institución ha alcanzado en materia de sostenibilidad, un compromiso que ha estado presente desde nuestros orígenes y que hoy se refuerza de manera explícita en la misión y visión del plan estratégico 2024-2028”.

La Universidad Santo Tomás es la institución de educación superior con mayor presencia nacional, con 13 sedes desde Arica hasta Puerto Montt. En este aniversario número 37, la sede Temuco ratificó que la sostenibilidad es parte de su identidad y de su aporte al país, reafirmando su propósito de formar personas capaces de transformar sus vidas y contribuir al bienestar de sus comunidades.

Editor

Entradas recientes

Sercotec acerca el talento artesanal de La Araucanía a visitantes internacionales a través de la feria Secretos Kütralkura

Artesanos y artesanas de distintas comunas de La Araucanía expusieron sus trabajos durante la 11°…

12 minutos hace

Escolar agredido en Temuco por conductor de microbús da su versión tras difusión de video

El estudiante de enseñanza media de Temuco relató su experiencia luego de ser agredido por…

16 minutos hace

“Mundo Rural, Sabores y Tradiciones del campo” vuelve a Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

La Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Desarrollo Rural, invita a la…

54 minutos hace

Dirección del Trabajo fiscalizará feriado obligatorio e irrenunciable durante Fiestas Patrias

La Dirección del Trabajo anunció un plan especial de fiscalización para garantizar el cumplimiento del…

1 hora hace

Fiestas Patrias: se esperan lluvias en gran parte de La Araucanía

El sistema frontal que ingresará al sur del país marcará las celebraciones dieciocheras en la…

5 horas hace

Bengoa: “El conflicto mapuche no se resuelve a balazos ni con medidas fantasiosas”

El antropólogo y académico José Bengoa, recién galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Sociales…

6 horas hace