Séptima versión de iniciativa desarrollada por Balloon Latam, junto a Fundación MC y el apoyo de Corfo Araucanía.
Con casi 250 emprendedores provenientes de diferentes comunas y zonas rurales de La Araucanía, se desarrolló una inédita Ronda de negocios, en el centro de Temuco.
El encuentro, iniciativa de Balloon Latam, junto a Fundación MC y el apoyo de CORFO Araucanía tuvo como objetivo principal reunir a emprendedores, para generar dinamismo en la economía rural de la región, a través de la creación de redes entre los mismos pequeños empresarios, la generación canales de distribución, y la conexión entre potenciales clientes y proveedores de distintos productos y servicios, abriendo nuevas posibilidades de negocios y mercados.
Sebastián Salinas, fundador y director ejecutivo Baloon Latam, puntualizó que “estamos haciendo esta Ronda de Negocios con más de 200 participantes de más de siete comunas de la región, instituciones públicas, representantes de Pitrufquén, Padre Las Casas, Cunco, Melipeuco, Gorbea, Lautaro, quiénes hoy están dispuestos a poder vincular y abrir las puertas tanto de pequeño, mediano y también algunas grandes empresas que tienen la oportunidad de poder vincularse de una manera distinta y con una preparación“.
En los cerca de 14 años de trabajo de Balloon Latam en La Araucanía, unas 3.600 personas han cursado con éxito los programas de apoyo a los emprendedores rurales y de comunas alejadas de la capital regional. Por ello, añadió el director ejecutivo Baloon Latam, más allá de enseñar, las Rondas de Negocios buscan mostrar “el trabajo recorrido por el cual llegan acá, y que hoy se visualiza ese aprendizaje que han tenido para llegar a esta oportunidad. Entonces acá llegan con una propuesta muy clara, con una oferta específica y concreta, para concretar al menos cuatro reuniones para cada uno de los emprendedores que está sentado”, de acuerdo a la proyección de su negocio. “De esas reuniones veamos cuántas se van concretar en negocios, pero justamente esta es una etapa culmine de este proyecto donde todo el trabajo queda a disposición para poder hacer esas conexiones y veamos también cuántos negocios y proyectos van a salir de estos vínculos que se generan en estas mesas”, planteó Sebastián Salinas.
Las Rondas de negocios contemplan reuniones sucesivas, de 20 minutos cada una, previamente agendadas, de acuerdo a cada producto o servicio, con el objetivo de posicionarlos en distintos mercados.
Por quinto año la Fundación MC se unió al programa de intercambio de saberes. La directora ejecutiva de la fundación, Alejandra Grebe, reconoció que “para nosotros como MC la ronda de negocios siempre ha tenido un significado especial porque si volvemos al inicio, esto es una práctica de la antigüedad, donde se intercambiaban productos, pero también ideas”, lo que se torna más significativo en zonas como la Región de La Araucanía. “Esta alianza entre lo público y privado, con las organizaciones de la Región, finalmente se traduce en un desarrollo, no solo para los empresarios, sino también en fuentes laborales y crecimiento para La Araucanía”, sostuvo.
El espacio es parte del Programa Viraliza Protagonistas de la Innovación: Impulsando juntos el turismo, la naturaleza y la cultura en la Región; y Trafkintunkimün: Intercambio de Saberes, apoyado por CORFO. El subdirector del organismo en La Araucanía, Julio Salas, valoró que el evento permita conectar a emprendedores, porque “es lo que va a permitir que se vayan generando estos lazos comerciales y que permitan potenciar el territorio”, enfatizó. Detalló que “como CORFO tenemos una serie de instrumentos para ir en apoyo de los emprendimientos. Este programa, que es el Viraliza, nos permite, a través de un proceso de formación ir generando la masa empresarial necesaria que después puedan ir accediendo a otros instrumentos que tenemos”.
A través de este encuentro, también se reunió a organizaciones públicas y privadas, que están presentes en la Región y que pueden apoyar los emprendimientos y el desarrollo local, a través de capacitación o financiamiento, para conocer las distintas ofertas programáticas que puedan aportar al crecimiento de las iniciativas. “No es llegar y sentarte una mesa sino que lo fundamental es el camino recorrido para presentarte y poder mostrar lo que tú tienes para poder ofrecer y hacer esos match”, para permitan conectar a emprendedores, proveedores, empresas e instituciones, agregó Sebastián Salinas
LOS EMPRENDEDORES
En el quinto año de la iniciativa, cerca de un 75% de las iniciativas tienen liderazgo femenino y alrededor de un 45% liderados por personas pertenecientes al pueblo mapuche, detalló el fundador de Balloon Latam, “lo que sigue manteniendo la tónica de lo que veníamos trabajando en años anteriores, y que da cuenta de la diversidad que tiene la Región de La Araucanía”.
Teresita Llaitul, emprendedora de Cunco quien se dedica a la producción de frutillas, arándanos y mermeladas caseras, afirmó que, con este tipo de eventos, “esperamos todo el apoyo de las instituciones apoyo económicos, en capacitación, o que nos sigan apoyando en seguimiento, que sigan viendo cómo vamos nosotros adelante”
José González es fundador de la empresa Domo Nativo, de Pitrufquén, donde cuenta con tinajas, domos en medio del bosque nativo y una granja educativa. En medio de las mesas de vinculación con otros emprendedores, reconoció que “vinimos a vincularnos con gente de Padre Las Casas, Temuco, Cunco”, y lamentó que “las universidades y colegios no nos enseñan a hacer networking con conexiones entre los diferentes comunas”. Por ello manifestó su agradecimiento: “no podríamos habernos conocido si no fuera por Balloon y MC. Esperamos que esa conexión nos permita hacer negocios, o truques, como se hacía en el pasado”
La iniciativa permitirá que empresarias y empresarios de distintas comunas de La Araucanía fortalezcan sus…
En el marco de las XXXIV Jornadas de Extensión Agrícola de la Universidad Católica de…
· La instancia formativa reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de distintos sectores productivos de…
El equipo de La Araucanía se posicionó en la gran final del concurso escolar organizado…
Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…
La cita es para este jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre, a…