Categorías: Actualidad

Programa Balloon Internacional Araucanía formó a 159 emprendedores locales con apoyo agentes de cambio latinoamericanos

Tras una década de legado en la región, el programa Balloon Latam Araucanía y el apoyo de Corfo en alianza con Fundación MC, formaron a 159 emprendedores, principalmente mujeres mapuches. Este año, los ganadores contribuyen al emprendimiento local con novedosas propuestas en vestuario circular y sostenible, turismo, artesanía y cervecería.

Tras 5 semanas de trabajo de vinculación en terreno, agentes de cambio de Latinoamérica, instalaron capacidades para impulsar el negocio local. Sus agentes fueron: Abigail Pacheco Sierra, Monserrat Camposeco Villatoro y Vilma Julajuj Chipín (Guatemala), Anahi Luzuriaga Morocho y Ricardo Cuenca Bejarano (Ecuador), Gabriela Quevedo Rabanal y Marlith Quiroz Lozano (Perú), Marlene Gras Marín (México), Mirna Dragas (España), Rajesh Chapagain Masís (Costa Rica), y Santiago Quintana Vicuña (Chile).

Las ganadoras de Balloon internacional Araucanía 2025 fueron Priscila Swanson y Catalina Escobar, socias fundadoras de «Lizzy», emprendimiento social, sostenible y de diseño creativo a base de la reutilización de prendas en desuso. El segundo lugar lo obtuvo José González, creador de «Domo Nativo», emprendimiento familiar inspirado en la naturaleza de Pitrufquén; el tercer lugar fue para Ivonne Durán, fundadora de «Sirahs», artesanía textil que combina hilos y metales en cada prenda, honrando el compromiso con la tierra; y el cuarto lugar, fue para Saraís Rodríguez, creadora de «Cerveza Caudal», un producto innovador desarrollado en Pitrufquén, que fusiona tradición y modernidad.

«Hoy podemos afirmar que sí se puede trabajar en conjunto y que el desarrollo es tarea de todos. Es por esto que debemos avanzar juntos para mejorar nuestro presente y construir entre todos, un futuro mejor», señaló Alejandra Grebe, Directora Ejecutiva Fundación MC.

En su décimo aniversario, el programa Balloon Latam Araucanía se caracterizó por la participación mayoritaria de mujeres (76% de los participantes) y mapuches (65%), con emprendedores que bordean los 49 años, expresando la motivación por activar el emprendimiento y la innovación comunitaria.

El programa Balloon Internacional se basa en el modelo de «Agentes de Cambio», inspirado en un enfoque que busca tejer vínculos para la construcción de relaciones significativas. Mediante la colaboración y el intercambio de prácticas, se instalan habilidades emprendedoras, aumentando la autoconfianza y la confianza hacia otros, así como la identificación de oportunidades en el entorno y el desarrollo de la creatividad y la innovación con identidad local.

Sebastián Salinas, CEO y fundador de Balloon Latam, concluyó: «existe una necesidad urgente de articular esfuerzos para garantizar un futuro próspero y resiliente para toda la comunidad. Durante un mes, los agentes de cambio trabajaron el modelo de negocio de los emprendedores, generaron vínculos y redes, e instalaron conocimientos, capacidades y prácticas para que los líderes locales impulsen sus negocios desde la innovación».

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

8 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

11 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

12 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace