Recrudecimiento de la violencia en Cautín: PDI investiga cuarto atentado de la semana tras quema de siete maquinarias en Cunco

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (BIPE) Temuco realizan diligencias investigativas en la comuna de Cunco, luego del incendio que destruyó siete maquinarias forestales al interior de un predio. El hecho se suma a tres atentados ocurridos en los últimos días en Vilcún y Carahue, lo que marca un preocupante aumento de la violencia en la provincia de Cautín.

La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó este domingo la apertura de una investigación por un nuevo atentado incendiario ocurrido durante la madrugada en la comuna de Cunco, donde fueron destruidas siete maquinarias forestales pertenecientes a un predio particular.

De acuerdo con los primeros antecedentes, el ataque se registró en el predio Galicia, ubicado en la Ruta S-319 camino a Huichahue, donde desconocidos habrían ingresado de madrugada para incendiar las máquinas y posteriormente huir del lugar.

El subprefecto Daniel Araneda, jefe (s) de la BIPE Temuco, confirmó que el hecho fue denunciado por un trabajador del predio y que las pericias se realizan bajo instrucción del Ministerio Público. “Es así que el fiscal de turno del Ministerio Público solicitó la concurrencia de esta brigada especializada, quienes se trasladan al lugar en compañía de laboratorio de criminalística, a fin de determinar cómo ocurrieron los hechos y la participación de los responsables en el mismo”, señaló Araneda.

Cuarto atentado en menos de una semana

Este nuevo atentado en Cunco se suma a otros tres ataques registrados durante los últimos días, dos de ellos en Vilcún y uno en Carahue, lo que eleva a cuatro los hechos de violencia ocurridos en menos de una semana en la provincia de Cautín.

Hasta el momento, no se ha confirmado la presencia de lienzos reivindicatorios en el lugar del ataque, ni se ha adjudicado la autoría a alguna organización, aunque los anteriores atentados fueron reivindicados por el grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM).

El Gobierno ya anunció que se querellará por ley antiterrorista por los ataques ocurridos en Vilcún y Carahue, mientras que parlamentarios de oposición han cuestionado la falta de presencia de autoridades nacionales en la región y han exigido medidas más contundentes de seguridad e inteligencia.

La seguidilla de hechos ha encendido las alertas sobre un recrudecimiento de la violencia en La Araucanía, particularmente en la provincia de Cautín, donde trabajadores, emprendedores y comunidades rurales se ven directamente afectados por esta nueva ola de atentados.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.