Repertorio chileno y homenaje a Gustavo Becerra dan vida al séptimo concierto de la Filarmónica de Temuco bajo la batuta del director invitado Pedro Pablo Prudencio

El programa incluye obras de Alfonso Leng, Jaime Cofré y un homenaje al compositor temuquense Gustavo Becerra Schmidt en su centenario.

El Teatro Municipal de Temuco presenta este viernes 26 de septiembre a las 20:00 horas el séptimo concierto de temporada de la Orquesta Filarmónica de Temuco, una velada que celebra el centenario del compositor temuquense Gustavo Becerra Schmidt, Premio Nacional de Artes Musicales y figura fundamental de la música chilena contemporánea.

El programa recorre distintos momentos de la creación nacional. La velada se iniciará con los Preludios Nos. 1 y 2 de Alfonso Leng, pionero de la modernidad musical en Chile, seguidos de Yin Yin de Jaime Cofré, obra alusiva a Gabriela Mistral que irradia frescura y vitalidad. El cierre estará dedicado a Gustavo Becerra Schmidt (1925-2010) con su ‘Concierto de cámara’ y el ‘Concierto para violín’, interpretado por el solista invitado Aleksandr Abukhovich, piezas que consolidan la audacia y expresividad de un creador que supo integrar tradición e innovación.

La batuta estará a cargo del maestro Pedro Pablo Prudencio, actual director residente de la Orquesta Filarmónica de Santiago. Formado en la Escuela Superior de Música de Hannover, Alemania, ha dirigido a las principales orquestas chilenas y se ha presentado en escenarios internacionales como el Teatro Avenida de Buenos Aires y el Teatro Real de Bogotá. Ha sido distinguido en múltiples ocasiones por el Círculo de Críticos de Arte de Chile y en el Municipal de Santiago ha conducido títulos como Aída, Carmen, La traviata, Lulu y el estreno mundial de El Cristo de Elqui. No es la primera vez que dirige a la Filarmónica de Temuco, lo que marca un reencuentro con este elenco regional. “Estoy como director invitado en este concierto junto a la Filarmónica de Temuco y quiero invitar a todo el público a acompañarnos este viernes en un hermoso concierto. Presentaremos un programa especial para septiembre, mes de la patria, con compositores chilenos. Serán cuatro obras, por un lado Alfonso Leng con dos preludios, Jaime Cofré con su obra ‘Yin Yin’ en un homenaje a Gabriela Mistral  y de Gustavo Becerra con su concierto de Cámara y concierto para violín. Feliz de volver a dirigir a esta orquesta con un repertorio que nos conecta profundamente con nuestra identidad. Espero que nadie falte a esta cita”, señaló Prudencio.

El solista Aleksandr Abukhovich, violinista bielorruso, actual concertino y solista de la Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, inició sus estudios a los cuatro años y se perfeccionó en el Conservatorio Estatal de San Petersburgo. Debutó como solista a los 13 años con la Orquesta Sinfónica Académica de esa ciudad y ha sido laureado en importantes concursos internacionales, además de recibir becas de la Sociedad Filarmónica y la Casa de la Música de San Petersburgo. “Como solista invitado y concertino de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, quiero invitar al público de Temuco a acompañarnos este viernes. Será una oportunidad para descubrir juntos la música mágica de Gustavo Becerra, un compositor de gran fuerza creativa, en un programa que también reúne a destacados autores chilenos”, destacó Abukhovich.

Con este concierto, la Orquesta Filarmónica de Temuco invita a la comunidad a despedir septiembre celebrando la música chilena y el legado de Gustavo Becerra Schmidt, compositor nacido en la ciudad y proyectado al mundo. Las entradas están disponibles en teatromunicipaltemuco.cl. La temporada de la Filarmónica es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a las Orquestas Regionales, que permite sostener y proyectar el trabajo artístico de este elenco en la región y el país.

Editor

Entradas recientes

En tiempo récord carabineros detiene a sujetos que golpearon a menor para asaltarlo en Temuco

Individuos con antecedentes anteriores por delitos asociados al robo, lesiones y porte y tenencia ilegal…

3 horas hace

Inspeccionan en terreno proyecto de ensanche de la Ruta Lautaro-Perquenco

El Director Regional de Vialidad del MOP, Marcelo Muñoz junto a un equipo de profesionales…

3 horas hace

Avanza proyecto para duplicar formación policial en La Araucanía

La iniciativa será presentada en diciembre y permitirá que 30% de los egresados de la…

3 horas hace

Naturaleza, memoria y diversidad generacional destacaron en los cuentos ganadores de Araucanía en 100 Palabras

En una emotiva ceremonia de premiación, que se realizó este miércoles 26 de noviembre en…

3 horas hace

Subdirección Nacional Sur Conadi financió la creación de 17 proyectos de turismo mapuche liderados por mujeres en la Araucanía

Con una inversión cercana a los 150 millones de pesos, mejoró la calidad de vida…

3 horas hace

La cosecha que protege del fuego: estudiantes de Lumaco celebraron una nueva temporada de habas

Los cortafuegos verdes funcionan como cultivos que frenan el avance de incendios rurales en zonas…

3 horas hace