Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el Liceo Artístico Armando Dufey Blanc. “Yo no preparo actores; preparo personas para el día a día”, afirma. Su historia refleja el valor de quienes retornan a sus raíces para enseñar desde el arte.

El actor Ricardo Elesmen Pinto Plaza, conocido en todo Chile por su papel de “El Taza” en la recordada teleserie Romané de TVN, hoy dedica su vida a una labor muy distinta: formar personas a través del teatro en su natal Temuco.

Su trayectoria comenzó en la llamada “época dorada” de las teleseries del canal estatal, donde participó en producciones como Estúpido Cupido, Sucupira, Oro Verde, Iorana y Amores de Mercado. Sin embargo, fue en el año 2000, con Romané, cuando alcanzó su consagración interpretando al entrañable pescador con problemas de audición que se ganó el cariño del público.

Cuando las luces de la televisión se apagaron, Pinto decidió regresar a La Araucanía, donde encontró un nuevo sentido a su carrera. Con estudios de Pedagogía en Castellano en la Universidad de La Frontera, asumió el desafío de enseñar teatro en el Liceo Artístico Armando Dufey Blanc de Temuco.

“Yo no preparo actores; preparo personas para el día a día”, ha señalado en diversas entrevistas, destacando que su labor va más allá del escenario. Su enfoque busca potenciar la autoestima, la empatía y el trabajo en equipo entre sus estudiantes, utilizando el arte como herramienta de desarrollo humano y social.

Sobre su salida del mundo televisivo, el actor ha sido crítico con la industria. En conversación con el portal Página 7 comentó: “La gente no se visita, se apaga la luz y chao, chao… no hay una vida social, es como ‘la vida de la tele’”, reflejando con esa frase la distancia que, según él, existe en un medio que olvida rápido a quienes alguna vez estuvieron frente a las cámaras.

Hoy, a sus 63 años, Ricardo Pinto mantiene un bajo perfil, dedicado plenamente a la docencia y al arte local. De sus antiguos colegas, conserva contacto con algunos, como el actor Mauricio Pesutic, con quien compartió grabaciones en varias producciones.

Su historia, recogida recientemente por el medio nacional El Filtrador, es también un ejemplo del valor de volver a las raíces. Desde las aulas y los escenarios de Temuco, Ricardo Pinto enseña que el verdadero legado de un artista no siempre se mide por la fama, sino por la capacidad de inspirar a otros a descubrir su propio camino.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

27 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace