Con reconocimiento a actores y funciones gratuitas se celebró al teatro en Gorbea

La celebración fue impulsada por el CNCA junto a la Agrupación Cultural Teatromia y las actividades se realizaron en la Sala La Vieja Escuela de la comuna de Gorbea.

Con el reconocimiento a tres actores regionales se llevó a cabo hace unos días la celebración del Día del Teatro impulsada por el CNCA y que este año se trasladó a la comuna de Gorbea, se trata de Carmen Gloria Mendez, Ricardo Pinto y Luis Figueroa, quienes ostentan una larga y destacada trayectoria en esta área artística. La actividad contó con la presencia del Director de Cultura Pedro Mariman,  Patricio Vidal, Dideco, la directiva de la agrupación Teatromia, representantes del teatro regional y la comunidad.

La celebración contempló el acto central, ocasión en el que se presentó la obra “La Cruz y la Espada”, montaje de la Compañía Teatromia, escrita y dirigida por Luis Figueroa, que recoge fragmentos de la historia local. Además hubo actividades gratuitas orientadas a estudiantes,  como  funciones de la obra “Federico El Niño Poeta” Compañía Walymai, dirigida por Mauricio Cepeda y un taller de clown y risoterapia, dictado también por el director de esta compañía.

El director de Cultura, Pedro Mariman, subrayó “me parece relevante  hacer este  reconocimiento a tres creadores de larga trayectoria que han aportado significativamente al teatro regional. Considero que es fundamental valorar el esfuerzo, la disciplina y la entrega de los artistas. Y por cierto, poner en relieve  el sentido que tiene el arte del teatro para nuestra sociedad, como forma de expresarnos, de reconstruir la memoria histórica, de rescatar y promover la identidad y las particularidades que tenemos como territorio y que se manifiestan en la diversidad cultural”.

“En Gorbea hay una historia que se expresa claramente en los 15 años de vida que tiene  el Festival del Teatro y las Artes y en el trabajo inmenso en cuanto a formación de audiencias y de nuevos artistas. Por lo tanto creemos que estos son los procesos que hay que potenciar y promover”, agregó el Director del CNCA.

Reconocimiento

Los galardonados se mostraron  muy emocionados, Carmen Gloria Méndez, fue integrante de Compañías como TUM, La Caja y Teatro 85,  señaló “siento mucha emoción, en mis más de 30 años de labor en el teatro es primera vez que hay un reconocimiento, y me parece maravilloso  que destaquen ese trabajo arduo. Mi corazón está humildemente contento y me siento halagada de verdad, muchas gracias”.

El actor Luis Figueroa, impulsor del Festival de Teatro de Gorbea, expresó “primero que todo estoy muy feliz que la comuna de Gorbea haya sido elegida para celebrar este día, tener al director de Cultura acá, y que haya existido un reconocimiento a tres actores regionales me parece maravilloso. Todo eso es motivo de mucha alegría. Como agrupación estamos contextos, yo creo que hemos marcado pauta, hemos sido constantes y hemos salido adelante, estoy muy orgulloso. Además hoy presentamos una obra de mi autoría y me hace sentir muy bien, porque hicimos algo con mucho amor y respeto, aportando al rescate histórico de la comuna de Gorbea”.

“El mayor orgullo que siento que haya sido el Consejo con una agrupación de pueblo, siento que estamos descentralizando la cultura. Además participando en la obra “La Cruz y la Espada”, con estudiantes, profesionales, funcionarios, en este espacio. Estoy contento, uno no trabajo por el reconocimiento pero es rico esto, yo lo disfruto, me encanta. Así es que me siento con emoción de verdad y me gusta estar aquí con la gente de Gorbea. Quisiera que se pudiera replicar esto en todos los lugares, sería tan distinto Chile”, reflexionó otro de las galardonados, el actor Ricardo Pinto, conocido además por sus personajes en teleseries.

Compañía invitada

Mauricicio Cepeda, director de la compañía Walymai de Talca, sostuvo “fue muy lindo, porque estuvimos con niños y jóvenes presentando la obra “Federico, el niño poeta”. Es rico estar en provincia, porque la gente lo pasa bien, disfruta. También hice un taller y feliz de que nos traigan,  y ya fuimos invitamos nuevamente para volver. Feliz de recordar a Andrés Pérez, con quien tuve la oportunidad de trabajar”.

Desde el año 2006, cada 11 de mayo  se conmemora en todo el territorio nacional esta efeméride cultural, en memoria del actor y director teatral, Andrés Pérez. Este año el  CNCA con el eslogan El Teatro es de Todos,  quiso poner especial énfasis en  promover el acceso de la ciudadanía al teatro, fortaleciendo la instauración de la cultura como un derecho social.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace