Categorías: Actualidad

Comienza Escuela de Liderazgo para Voceros de Consulta Indígena en La Araucanía

Durante el segundo semestre del 2016 se realizarán nuevos encuentros de esta Escuela.

Fue uno de los compromisos que se establecieron en la Consulta Indígena, la creación de una Escuela de Liderazgo con el fin de reforzar las capacidades y aptitudes de los voceros de las comunas de La Araucanía.  Este viernes en la Universidad de la Frontera se realizó inauguró la primera sesión de esta Escuela, la que fue dirigida para todos los Voceros Mapuche representantes de las 32 comunas de la Región.

A la actividad asistió el Subsecretario de Servicios Sociales, Juan Eduardo Faúndez, quien señaló en qué consiste esta instancia.  “Esto surge por una de las solicitudes y peticiones del desarrollo a la Consulta que dio origen a los Proyectos de Ley del Ministerio y del Consejo de Pueblos. En este sentido lo que quieren nuestros líderes mapuche es generar instancias de conocimiento y profundizar el liderazgo que cada uno de ellos tienen, es por eso que quiero agradecer a la Universidad de la Frontera que se haya sumado a este desafío que significa generar un curso para más de 120 líderes de la Región, con el propósito de entregar herramientas para que el fortalecimiento de la discusión indígena en la región sea adecuado, pero que por sobre todo sea con actores que tienen información y toma de decisión” señaló el Subsecretario Faúndez.

En la actividad participaron  5 representantes indígenas de cada comuna de la región y durante el segundo semestre se realizarán 4 sesiones de esta Escuela en la Región, las que serán divididas por territorio.

Alejandro Blamey, Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía, también participó de esta Jornada y manifestó lo relevante que es el cumplimiento de este compromiso con el pueblo mapuche. “Esto forma parte de los compromisos más relevante que el Gobierno está cumpliendo, desde la llegada de la democracia no ha habido un Gobierno más sólido y consistente en abordar los temas que son preocupación del pueblo Mapuche y que tiene que ver con restituir demandas históricas. Construir un país que reconozca derechos culturales, derechos políticos, económicos, ambientales, para los nueve pueblos, significa avanzar en ciudadanía y perfeccionar la democracia” señaló el Seremi Blamey.

Jorge Petit-Breuilh, Director del Instituto de Desarrollo Local y Regional,  IDER,  de la Universidad de la Frontera Destaca la importancia del inicio de esta Escuela de Liderazgos y explica cómo será el proceso. “Esto se trata de cómo somos capaces de construir en comunidad, en conjunto una sociedad, desarrollo, futuro y para ello necesitamos nuevos líderes y con convicción que sean capaces de convocar a todos los demás. Esta Escuela de Liderazgos tiene cuatro jornadas, que en su totalidad se generan 40 horas directas presenciales. Hay cupos para cinco participantes por comuna, que son también líderes de las respectivas comunidades u organizaciones mapuche” señaló el Director del IDER.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

6 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

7 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

7 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

7 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

8 horas hace