Categorías: Actualidad

Río atmosférico llegará este sábado a La Araucanía con intensas lluvias en corto tiempo

El fenómeno climático activó alertas preventivas de la Dirección Meteorológica y SENAPRED. Se esperan precipitaciones desde el valle a la cordillera, con posibles nevadas en zonas altas.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y el SENAPRED han emitido alertas preventivas ante la llegada de un río atmosférico de categoría 1 que impactará a partir de este sábado 21 de junio a varias regiones del sur del país, incluida La Araucanía.

Este fenómeno, que se encuentra asociado a un sistema frontal en movimiento desde el Pacífico, traerá consigo abundante humedad, lo que generará precipitaciones más intensas de lo habitual en un periodo concentrado de tiempo.

En La Araucanía, las lluvias se distribuirán desde la costa hasta la cordillera, afectando especialmente a las zonas precordilleranas y cordilleranas, donde los acumulados podrían ser significativos. En sectores más altos se espera además caída de nieve.

El impacto de este frente será más notorio entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, extendiéndose gradualmente hacia el norte del país. Según lo informado, la cordillera sur de Los Lagos podría recibir entre 60 y 80 mm de agua, y hasta 50 cm de nieve nueva, situación que también podría presentarse en parte del macizo andino de La Araucanía.

“Lo que caracterizará estas precipitaciones es su intensidad en corto periodo de tiempo”, indicaron desde el informe emitido por Meteored.

Este es el tercer sistema frontal importante del mes, pero su particularidad es que cuenta con un aporte extra de vapor de agua proveniente del río atmosférico, lo que fortalece su capacidad de generar lluvias útiles para los suelos, aunque también puede provocar anegamientos en zonas vulnerables.

Heladas tras el sistema frontal

Una vez que el frente se retire, se espera el ingreso de aire frío desde el sur, lo que dejará mínimas bajo cero en los valles de La Araucanía, especialmente a comienzos de la próxima semana. En algunas zonas podrían registrarse temperaturas entre -2 °C y -1 °C.

Las autoridades recomiendan a la población:

  • Revisar y limpiar canaletas y desagües.

  • Evitar transitar por sectores bajos expuestos a anegamientos.

  • Estar atentos a cortes de luz o afectación de caminos rurales.

  • Seguir los reportes oficiales de la DMC y SENAPRED.

El llamado es a prepararse con anticipación y mantener la calma, ya que el fenómeno, aunque más intenso que un frente común, es parte de un evento catalogado como de baja peligrosidad, pero con posibles efectos localizados en zonas sensibles.

Editor

Entradas recientes

Pucón se convierte en la nueva capital del turismo aventura, familiar y mundial

La región de La Araucanía vive un auge sin precedentes en el turismo aventura, con…

4 horas hace

Municipio de Lautaro presenta cartera de proyectos al gobernador regional de La Araucanía

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, sostuvo este martes una importante reunión con el gobernador…

5 horas hace

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

14 horas hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

18 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

18 horas hace