Actualidad

Declaran Alerta Temprana Preventiva en La Araucanía por intensas lluvias y fuertes vientos entre el 30 de abril y el 1 de mayo

Dos sistemas frontales afectarán a la zona centro-sur del país, con precipitaciones y ráfagas de hasta 100 km/h. SENAPRED activó alerta preventiva regional por el riesgo asociado a los fenómenos meteorológicos.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió el Aviso A145 anunciando vientos normales a moderados y precipitaciones en distintos sectores de la Región de La Araucanía, evento climático que se desarrollará entre el 30 de abril y el 1 de mayo de 2025. Ante este pronóstico, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Temprana Preventiva para toda la región.

El sistema frontal afectará particularmente al litoral, valle y cordillera, con proyecciones de viento que podrían alcanzar rachas de hasta 70 km/h y precipitaciones de hasta 15 mm en sectores como el litoral y la precordillera. En la cordillera, se esperan también acumulaciones de nieve de hasta 15 centímetros.

Según el aviso meteorológico, el pronóstico por sectores indica:

ZonaMiércoles 30 de abrilJueves 1 de mayo
Litoral5–15 mm / 40–60 km/h3–10 mm / 25–40 km/h (rachas de 50 km/h)
Valle3–10 mm / 25–40 km/h1–5 mm / 25–40 km/h (rachas de 50 km/h)
Cordillera3–10 mm / 5–15 cm nieve8 mm / 8 cm / 40–60 km/h (rachas de 70 km/h)

Además, se espera una disminución progresiva de la isoterma 0°C, lo que incrementa el riesgo de nevadas en altura.

La situación se vuelve más compleja con el pronóstico de dos sistemas frontales que afectarán a la zona centro-sur del país desde este miércoles, entre las regiones de Biobío y Aysén, incluyendo La Araucanía. Se anticipan intensas lluvias y vientos, con un segundo sistema frontal que arribaría el viernes, acompañado por un río atmosférico, fenómeno que concentra alta cantidad de humedad y puede provocar precipitaciones extremas.

Frente a este escenario, el SENAPRED hizo un llamado a la prevención y activó la alerta con el fin de “reforzar la vigilancia, monitorear condiciones de riesgo y coordinar a los equipos de emergencia”. La alerta permanecerá vigente hasta que las condiciones meteorológicas lo ameriten.

Las recomendaciones para la población incluyen asegurar techumbres y estructuras expuestas al viento, evitar la circulación innecesaria en sectores de riesgo y mantenerse informados a través de canales oficiales de SENAPRED y la Dirección Meteorológica.

Editor

Entradas recientes

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

56 minutos hace

PDI detiene en Victoria a peligroso sujeto vinculado a robo de madera y amenazas a una mujer

El individuo, con un extenso prontuario policial, fue arrestado por detectives de la BIPE Angol…

1 hora hace

Artista temuquense Ximena Montes lleva el arte regional a la feria internacional Art Week Chile

La creadora visual fue seleccionada para participar en la décima edición de Art Week, la…

6 horas hace

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

17 horas hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

18 horas hace

Mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral con apoyo del GORE Araucanía

Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…

18 horas hace