Política y Economía

Preocupación por repunte del desempleo en La Araucanía: región vuelve a ubicarse entre las más afectadas del país

La tasa de desocupación regional subió a un 9,2% en el trimestre enero-marzo, según el INE, lo que rompe la tendencia a la baja observada en los últimos informes y deja a La Araucanía como la cuarta región con mayor cesantía a nivel nacional.

El más reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2025, confirmó un alza en la tasa de desocupación en La Araucanía, que alcanzó un 9,2%. La cifra pone a la región entre las más afectadas del país, igualando a Coquimbo y superada solo por Tarapacá, Ñuble y la Metropolitana.

Este aumento representa un quiebre en la tendencia de los últimos meses, ya que desde el trimestre julio-septiembre del 2024, los indicadores de desempleo venían a la baja. De hecho, en el periodo diciembre-febrero la tasa había llegado al 8,4%.

El informe revela que la fuerza de trabajo en la región alcanza actualmente a 488.826 personas. De ellas, 443.890 se encuentran ocupadas, mientras que 44.934 figuran como desocupadas. Al desglosar por género, el desempleo afecta en mayor medida a las mujeres, con una tasa de 10,5%, mientras que en los hombres se sitúa en un 8,2%.

Además, el estudio del INE aborda la persistente informalidad laboral en la región. Aunque se observa una leve baja, el índice sigue siendo alto: un 35,8% de los ocupados se desempeñan en condiciones informales. Esto representa a 158.920 personas. Por género, la informalidad alcanza al 34% de las mujeres ocupadas y al 37,2% de los hombres.

Pese a la baja interanual de 0,5 puntos porcentuales en la tasa de desocupación, los datos del INE generan preocupación, considerando que la región sigue muy por encima del promedio nacional y con altos niveles de trabajo informal, una realidad que impacta directamente en la calidad de vida de miles de familias.

Editor

Entradas recientes

Alcalde de Villarrica inspecciona obras de bacheo en rutas de la comuna y pasadas urbanas

Luego de gestiones realizadas por el alcalde Pablo Astete, ante la Dirección Regional de Vialidad,…

35 minutos hace

En Villarrica implementan licencia de conducir digital

En Villarrica ya está implementando el sistema para la licencia digital, iniciativa que forma parte…

42 minutos hace

Inicia la pavimentación de seis nuevas calles en Lican Ray

Con la participación de los vecinos beneficiados, la Municipalidad de Villarrica y el Serviu, dieron…

2 horas hace

Temuco lanza versión 2.0 del Simulacro de Megaterremoto de 8.5° sumando al sector privado: se movilizarán más de 200 mil personas

En un encuentro con representantes del sector privado, la ciudad dio inicio al Simulacro de…

2 horas hace

En la FAO en Roma gestionan respaldo internacional para patrimonios agrícolas de La Araucanía

El ministro Valenzuela, sostuvo un encuentro con unos de los encargados de Organización para la…

2 horas hace

Más de 27 mil estudiantes de La Araucanía implementan programas de prevención de SENDA

La directora regional de SENDA, Lissy Cerda, presentó la Cuenta Pública 2025, destacando los principales…

2 horas hace