Categorías: Salud

Segunda Jornada de Neurodiversidad en Araucanía Sur: avanzar desde la evidencia hacia una transformación cultural real

Con una alta convocatoria y un enfoque en la experiencia en primera persona, el Servicio de Salud Araucanía Sur realizó la Segunda Jornada sobre Neurodiversidad.

En el marco del mes de la Conciencia del Autismo, el Centro Divergente del Servicio de Salud Araucanía Sur organiza la Segunda Jornada sobre Neurodiversidad con el objetivo de reunir a profesionales de la salud, de la educación ya la comunidad de personas autistas, neurodiversas y sus familias. Este espacio, desarrollado los días 21 y 22 de abril, permitió la asistencia de más de 400 personas, quienes pudieron participar de un espacio de reflexión a través del intercambio de saberes, vivencias y evidencia científica.

Esta actividad fue liderada por la psiquiatra infantojuvenil Sandra Venegas González, referente del Servicio de Salud en la implementación de la Ley de Autismo en la red asistencial de Cautín, quien explicó que este año, el énfasis estuvo en presentar temáticas históricamente postergadas como el autismo en personas adultas, en adultos mayores y el diagnóstico en mujeres, donde los sesgos de género han generado brechas importantes.

«Tuvimos dos días intensos y muy enriquecedores. Fue una instancia de aprendizaje colectivo, donde reconocemos la voz de la comunidad, analizamos evidencia actualizada y reflexionamos sobre el rol que cada uno de nosotros cumple para avanzar hacia un trato más digno y comprensivo», comentó la Dra. Venegas. Quién también agregó que, “como equipo estamos felices del resultado y ya proyectamos una tercera jornada para el año 2026”.

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, destacó la importancia de superar los gestos simbólicos y avanzar hacia transformaciones estructurales. «No basta con cumplir la Ley, necesitamos un cambio de paradigma. Comprender que el Trastorno del Espectro Autista y otras neurodivergencias no son fallas que deben corregirse, sino expresiones legítimas de la diversidad humana. Debemos construir una red que respete la autonomía, promueva el trato digno y garantice la participación real», señaló la autoridad de salud.

En este sentido, el Servicio dio a conocer uno de los avances más significativos en la materia: la creación del Centro Divergente, un espacio clínico y de acompañamiento integral para personas autistas y sus familias, pero también una señal clara del compromiso institucional con una salud inclusiva, interdisciplinaria y centrada en la persona.

Este centro es un hito estratégico que permitirá abordar de forma especializada las necesidades de niños, niñas, adolescentes y adultos dentro del espectro, desde un enfoque basado en derechos, ciencia y comunidad. «El TEA no se pasa ni se cura: se comprende, se acompaña y se respeta. El desafío no es que las personas autistas se adaptan a la sociedad, sino que la sociedad se transforma para incluirlas», concluyó el director del servicio.

Con iniciativas como esta, el Servicio de Salud Araucanía Sur reafirma su compromiso con la inclusión efectiva y la justicia social, promoviendo una salud pública que sea verdaderamente para todos y todas.

Editor

Entradas recientes

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

40 minutos hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

46 minutos hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

53 minutos hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

1 hora hace

Ex delegado presidencial pide al Gobierno mesa de trabajo para solucionar problemas en Transportes

Tras los problemas que se han generado con la nueva Bypass y Tarjeta Nacional Estudiantil…

4 horas hace

Dúo Miel Canela Anuncia Gira "Estaciones del Amor" de Pichilemu a Panguipulli

El dúo nacional de boleros y fusión latina llevará su primer disco a 7 ciudades…

4 horas hace