Categorías: Actualidad

Ser madre y emprendedora en Chile: Fundación Banigualdad impulsa el apoyo a mujeres que transforman su futuro

En el marco del Mes de la Madre, la organización lanzó una campaña para visibilizar a quienes emprenden por necesidad en Chile y llama a apoyar su trabajo a través de donaciones en su sitio web www.banigualdad.cl.

Mayo es un mes donde conmemoramos a todas las mamás que luchan por sus hijos: a quienes los acompañan en sus primeros pasos, a quienes están ahí para entregarles todo su amor y por supuesto, a quienes hacen todo lo posible para que nada les falte. Pero también hay madres que día a día deben sortear otros obstáculos.

Por esta razón, Fundación Banigualdad busca dar voz a miles de mujeres que, ante la falta de oportunidades, decidieron emprender para sostener a sus familias. Madres que, en medio de la adversidad, han encontrado en su propio esfuerzo una vía de superación y esperanza.

En Chile, el 40% de los emprendimientos femeninos nacen por necesidad, de acuerdo al último informe GEM 2023. Esta cifra revela una dura realidad: para muchas mujeres, emprender no es una alternativa, sino el único camino posible para sacar adelante a sus hijos.

«Cada madre que acompaña Banigualdad tiene una historia de esfuerzo y resiliencia que merece ser contada. No solo sostienen a sus familias, también dinamizan la economía local y fortalecen el tejido social de sus comunidades», afirma Héctor Feeley, Gerente General de Fundación Banigualdad.

Un ejemplo de ello es la emprendedora Adriana Álvarez, madre de cuatro hijos, donde la menor sufrió un derrame cerebral al nacer que resultó en una parálisis en su lado izquierdo. Su tratamiento fue altamente costoso, por lo que buscó incansablemente la forma de poder salir adelante en familia.

Vendió empanadas, pasteles, canapés y se dedicó a vender productos del mar. Buscaba cualquier forma de poder generar dinero que les permitiera llegar a fin de mes. Con el apoyo y acompañamiento de Banigualdad, Adriana logró aumentar sus ingresos y convertirse en un pilar para su hogar.

Actualmente, la Fundación trabaja junto a aproximadamente 50.000 emprendedoras en todo Chile, entregando microcréditos, capacitación y acompañamiento continuo, para que puedan hacer crecer sus negocios, fortalecer su autonomía económica y mejorar su calidad de vida.

Este Mes de la Madre, Fundación Banigualdad hace un llamado a toda la sociedad a ser parte de esta red de apoyo: a través de www.banigualdad.cl puedes colaborar para que más madres emprendedoras de nuestro país sigan cambiando sus historias y construyendo un mejor futuro para sus familias.

Porque apoyar a una madre emprendedora es cambiar una vida. Este Mes de la Madre, haz la diferencia.

prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

3 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

3 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

4 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

9 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

10 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

10 horas hace