Categorías: Actualidad

Seremi de la Mujer participa en Fiesta de las Tradiciones Campesinas en Carahue

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de La Araucanía, Sol Kaechele Mellado, asistió al sector rural de Quillem Bajo, en la comuna de Carahue, para participar en la Fiesta de las Tradiciones Campesinas. En este evento, compartió con el Alcalde de Carahue, Helmuth Martínez Llancapán, la Concejala Paola Retamal, los Concejales Emiliano Delgado y Guido Tralma, representantes de las comunidades indígenas del territorio, CADA Carahue, así como diversas dirigentas y dirigentes del mundo rural, entre otros asistentes.

La invitación a la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Sol Kaechele, tuvo como objetivo visibilizar y reconocer el valioso aporte de las mujeres en el ámbito rural y campesino. En su intervención, el Alcalde Martínez destacó la importancia de la actividad para poner en valor el significativo aporte del mundo rural al progreso y desarrollo de la comuna de Carahue.

Durante la jornada, se realizó un emotivo reconocimiento municipal a cada una de las comunidades indígenas y sectores rurales presentes, agradeciendo su contribución en la preservación de las tradiciones, raíces y su impacto positivo en el desarrollo comunal. La instancia articulada por el departamento de Desarrollo Económico Local (UDEL), contó con el apoyo de las personas que dirigen el territorio Quillem Bajo. Posteriormente, se dio paso a la presentación de intervenciones artísticas preparadas por cada territorio rural, una muestra variada y cargada de representaciones culturales, además de juegos típicos.

En la Jornada, la Seremi Kaechele destacó también la importancia de incorporar una perspectiva intercultural y un enfoque de género en todas las políticas públicas, para asegurar que las acciones se ajusten a las realidades de cada territorio, sobre todo con foco en las mujeres rurales e indígenas. Resaltó, además, los avances significativos en la prevención de la violencia contra las mujeres, destacando la implementación de la Ley Integral 21.675, que promueve vidas libres de violencia para las mujeres, niñas y adolescentes, la Ley de Reparación para las víctimas de femicidio y sus familias, y la Ley de Responsabilidad Parental y pago efectivo de pensiones alimenticias, que en La Araucanía tiene un especial impacto, debido a que existen cerca de 10.500 deudores de pensiones de alimentos.

“Uno de los compromisos de nuestro gobierno, liderado por el Presidente Gabriel Boric, tiene relación con poner en valor y destacar el gran aporte del campo, de los sectores rurales y de las comunidades indígenas al desarrollo de nuestro país, sin eso no podríamos avanzar en materias tan importantes como seguridad alimentaria o crecimiento económico. Por eso, además, es necesario reconocer el rol de las mujeres rurales e indígenas, ya que muchas de ellas dirigen sus territorios o comunidades y se encargan de organizar este tipo de actividades, que nos permiten compartir, conocer experiencias de otros sectores y seguir fortaleciendo el trabajo articulado entre la institucionalidad pública y la ciudadanía”, indicó la Seremi Sol Kaechele Mellado.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

6 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

6 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

6 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

7 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

7 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

7 horas hace