Categorías: Actualidad

Solo 81 personas privadas de libertad obtuvieron la libertad condicional en La Araucanía

La Comisión de Libertad Condicional de Temuco revisó 295 solicitudes presentadas por internos e internas de las 14 cárceles de la región, pero solo 81 fueron aprobadas. El proceso se desarrolló entre el 6 y 10 de octubre con participación de jueces, Gendarmería y la Defensoría Penal Pública.

Entre el 6 y el 10 de octubre, la Comisión de Libertad Condicional de La Araucanía analizó un total de 295 solicitudes de personas privadas de libertad que buscaban acceder al beneficio. Tras revisar los antecedentes caso a caso, el grupo de comisionados aprobó 81 solicitudes, lo que equivale al 27,4% del total.

El proceso fue encabezado por la ministra María Georgina Gutiérrez, de la Corte de Apelaciones de Temuco, junto a los jueces Cecilia Subiabre, Federico Gutiérrez, Leticia Rivera y Eduardo Pérez. El secretario de la Corte, Germán Varas, actuó como ministro de fe.

La magistrada Leticia Rivera explicó que “se tuvo a la vista cada uno de los informes de Gendarmería de Chile y las solicitudes de la defensa (…). Como conclusión, se concedió el beneficio a 81 personas, lo que equivale al 27,4% de las postulaciones”.

En total, 214 postulaciones fueron rechazadas, lo que representa un 72,5%. En la revisión participaron también los defensores penales penitenciarios de la Defensoría Penal Pública y una dupla psicosocial de Gendarmería de Chile.

Los beneficiados quedarán bajo control de Gendarmería y, si cometen un nuevo delito mientras cumplen el resto de su condena, perderán el beneficio.

De acuerdo con la ley, para optar a la libertad condicional las personas deben haber cumplido la mitad de su condena —o dos tercios si se trata de delitos graves—, mantener buena conducta y contar con un informe psicosocial favorable que evalúe su riesgo de reincidencia.

La próxima sesión de la Comisión de Libertad Condicional en Temuco se realizará en abril de 2026, donde se evaluarán nuevos casos.

Editor

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

3 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

3 horas hace

Diputado Saffirio celebra aprobación de titularidad docente: "Un paso hacia la dignificación y estabilidad laboral"

El diputado Jorge Saffirio Espinoza (Demócratas Chile) valoró la aprobación en la Sala de la…

4 horas hace

Buenas noticias: primera nueva etapa del nuevo hospital de Curacautín ya fue recibida

El recinto beneficiará a más de 15 mil personas de la comuna, fortaleciendo la red…

4 horas hace

Marcelo Salas evalúa dejar Deportes Temuco tras una de las temporadas más difíciles del club

Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…

5 horas hace

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

5 horas hace