Temuco albergó una nueva fecha de la Copa Nacional de Escalada Deportiva rumbo al Mundial 2027

Del 15 al 17 de agosto, el centro Terra Escalada fue sede de la tercera fecha de la Copa Nacional y segunda en la modalidad de Bloque. La competencia reunió a 366 atletas de todo el país, consolidando a La Araucanía como referente del desarrollo deportivo en Chile.

Con IND - MUNI

Una verdadera fiesta del deporte se vivió en el centro Terra Escalada de Temuco con el desarrollo de la tercera fecha de la Copa Nacional de Escalada Deportiva y segunda en la especialidad de Bloque, formato olímpico. Más de 360 escaladores de diferentes edades y regiones participaron de esta competencia, la única del circuito nacional que se realiza fuera de la Región Metropolitana.

En esta edición participaron 366 escaladores: 79 en categoría sub-15, 31 en sub-17 y 56 en la categoría absoluta. Toda la selección nacional de escalada estuvo presente, afinando su preparación con miras al Campeonato del Mundo IFSC, los Juegos Bolivarianos y la Copa IFSC-Panamerica de Armenia, COL .

Gonzalo Rebolledo, presidente de la Comisión Técnica Nacional de Escalada de la FEACH, valoró el crecimiento sostenido del circuito. “Eventos como este demuestran que La Araucanía no solo forma talentos, sino que también lidera procesos técnicos y organizativos fundamentales para que Chile esté preparado para recibir, por primera vez, una fecha de la Copa del Mundo IFSC en 2026.”

Rebolledo destacó que actualmente la región concentra a una parte importante de los oficiales técnicos nacionales, y que se ha trabajado intensamente en mantener circuitos regionales, integrando a atletas de 5 regiones del país dentro de la asociación.

El evento fue también una vitrina para jóvenes promesas. Casos como Fernando Mardones (1ro Sub15) y Ignacia Benni (3ra Sub17), del club Perros de los Andes de Temuco, confirman la calidad del semillero regional. También destacó Santiago Poblete (sub-17), Felipe Jans (sub 15) que desde el circuito regional entraron a sus respectivas finales, y la atleta Adriana Pineda, que se consolida en categoría absoluta (6to lugar) siendo aun Junior.

Entre los hombres, Benjamín Vargas, apodado el Pichón del Club El Muro, fue nuevamente figura, es el único sudamericano que ha llegado a una semifinal de la Copa del Mundo. Lo acompañaron en el podio Christian Wagner (2°) y José Ledezma (3°) , ambos referentes nacionales. En las Damas, Alejandra Contreras del Club El Llano, atleta que ha sido subcampeona Panamericana, y representó al país en los Olímpicos de la Juventud, se coronó en categoría absoluta, acompañada en el podio por Martina Castro (club El Llano) y Camila González (Club el Muro).

La actividad fue organizada por la Asociación Regional de Montaña Araucanía, con el patrocinio de la Federación de Andinismo de Chile (FEACH), el Instituto Nacional de Deportes (IND), el Comité Olímpico de Chile (COCH) y el apoyo de la Municipalidad de Temuco junto a su Corporación de Deportes. También participaron asociaciones regionales como Maule y Ñuble, clubes deportivos y entidades privadas como Momentum holds y Macacus Escalada, que aportaron con instalaciones de alto nivel técnico.

La organización del evento fue elogiada ampliamente, en gran parte por la infraestructura de primer nivel, la logística y el profesionalismo del equipo humano y oficiales técnicos, elementos que preparan el camino para 2026, cuando Chile será sede por primera vez de una fecha de la Copa del Mundo IFSC en Dificultad (Lead) y Velocidad, en el mes de octubre.

Resultados:

Absoluta – Damas:

1. Alejandra Contreras P. (Club El Llano, Región Metropolitana)

2. Martina Castro (Club El Llano, Región Metropolitana)

3. Camila González (Club El Muro, Región Metropolitana)

Absoluta – Hombres:

1. Benjamín Vargas M. (Club El Muro, Región Metropolitana)

2. Christian Wagner C. (Club El Muro, Región Metropolitana)

3. José Ledezma V. (Club El Muro, Región Metropolitana)

Sub-17 – Damas:

1. Javiera Songer M. (Club El Muro, Región Metropolitana)

2. Valentina Ukrow E. (Club El Muro, Región Metropolitana)

3. Ignacia Benni G. (Club Perros de los Andes, Región de La Araucanía)

Sub-17 – Varones:

1. Tomás Soliz B. (Club Bhanga, Región Metropolitana)

2. Joaquín Torres M. (Club El Muro, Región Metropolitana)

3. Aníbal Silva H. (Club Bhanga, Región Metropolitana)

Sub-15 – Damas:

1. Lúa Molina V. (Club Likan, Región de Los Lagos)

2. Aurora Condeza S. (Club Likan, Región de Los Lagos)

3. Rosario Alvayay D. (Club Alywen, de Talca, Región del Maule)

Sub-15 – Varones:

1. Fernando Mardones R. (Club Perros de los Andes, Región de La Araucanía)

2. Santiago Gómez F. (Club El Muro, Región Metropolitana)

3. Renato Ramírez C. (Club El Muro, Región Metropolitana)

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.