Temuco celebra la jornada "Pioneras cambiando el rumbo", un espacio de inspiración y reconocimiento para mujeres líderes

El encuentro contó con la presencia de Alicia Riffo, Catalina Barría, Tamara Torres y Daniela Quintana, quienes destacaron el impacto de la mujer en distintos sectores y la importancia de abrir nuevos espacios inclusivos.

FOTO exitosa jornada de pioneras cambiando el rumbo 2

Más de 150 personas participaron en el encuentro «Pioneras cambiando el rumbo», una iniciativa organizada por el área de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, en colaboración con el Departamento de Igualdad de Género de la Municipalidad de Temuco. El evento tuvo como propósito visibilizar el trabajo de mujeres en diversos rubros y motivar a otras a desenvolverse en los espacios que deseen.

La jornada se enriquece con intervenciones claves que destacaron la relevancia de la iniciativa. Marcela Chávez, directora Académica de la institución superior, valoró la instancia como un espacio de reflexión sobre cómo las mujeres han logrado abrir camino en ámbitos tradicionalmente masculinos.

«Este encuentro nos permitió observar cómo, a través de ejemplos concretos, las mujeres han ido conquistando espacios que históricamente han sido masculinos. Desde la primera mujer conductora de colectivos en Temuco hasta académicas en áreas como la construcción, vemos cómo se han abierto oportunidades para que distintas generaciones puedan avanzar hacia una mejor calidad de vida en diversos ámbitos», afirmó Chávez.

Por su parte, Violeta Palavicino, encargada del Departamento de Igualdad de Género y Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco, resaltó la colaboración entre instituciones para fomentar la igualdad de género en la sociedad.

«La alianza con la Universidad ha sido fundamental para abordar distintas temáticas de igualdad de género. Hoy hemos sido parte de un gran conversatorio con mujeres pioneras, mujeres que están marcando historia y motivando a futuras generaciones a desarrollar sus talentos en los ámbitos que ellas eligen», recalcó Palavicino.

Expositoras

La jornada contó con la participación de Alicia Riffo , primera mujer conductora de colectivos en Temuco y presidenta de la Asociación Gremial Araucanía Línea 11; Catalina Barría, jefa de la Región Policial de la PDI Araucanía y primera jefa del Laboratorio de Criminalística Regional; Tamara Torres, directora regional de FOSIS Araucanía; y Daniela Quintana , secretaria Académica de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente, presidenta del Círculo de Mujeres Araucanía y consejera nacional de la Cámara Chilena de la Construcción Araucanía.

«Estas instancias son realmente significativas porque logran convocar a diferentes sectores. Tuvimos una gran participación de dirigentes y juntas vecinales, pero también de estudiantes y docentes. Compartimos nuestras realidades e historias, lo que hizo que el encuentro fuera aún más atractivo. Esperamos que nuestros testimonios hayan servido de inspiración para todas las personas presentes», expresó Quintana.

En tanto, Gina Farfari, egresada de Trabajo Social, valoró la diversidad de experiencias compartidas y cómo el evento permitió ampliar perspectivas. «Este tipo de charlas nos abre horizontes y nos ayuda a comprender cómo las mujeres se mueven en distintos ámbitos. Ver a una docente de la Universidad en esta instancia nos mostró cómo se pueden generar conexiones y oportunidades en diversas disciplinas. Ha sido una jornada nutritiva en todos los sentidos», dijo Farfari.

El encuentro «Pioneras cambiando el rumbo» no solo buscó destacar los logros individuales de estos líderes, sino también fortalecer redes de apoyo y estrategias colectivas que promuevan espacios más inclusivos y equitativos para todas las personas.

FOTO exitosa jornada de pioneras cambiando el rumbo 3

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.