Categorías: ActualidadTurismo

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de Temuco al Programa estratégico mesorregional “Ruta Escénica Lagos y Volcanes”, iniciativa que nace al alero de Corfo como un programa Transforma Turismo y que busca consolidar la primera ruta escénica de Chile como un cuarto destino de aventura y naturaleza sostenible de nivel mundial, que ponga en valor la cultura única del ecosistema de Lagos y Volcanes (zona lacustre y cordillerana de la macrozona sur).

Fue el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien asistió a la sesión donde se aprobó la integración de la capital regional a la mesa, que presenta diferentes instancias de participación público-privada, con comités gestores, comité ejecutivo, un equipo gestor y un Consejo Directivo como máxima instancia de decisiones estratégicas.

En la ocasión, el jefe comunal dijo que “esto es algo muy importante porque acá se agrupa lo público y lo privado en el ámbito del turismo. Nosotros como capital regional hemos sido invitados a ser partícipes de esta unión que busca fortalecer el turismo en el sur del país. Para Temuco, la puerta de entrada al sur de Chile, es un honor haber sido aceptado en esta instancia, que nos permitirá recabar distintas experiencias de otras ciudades que tienen más experiencia y sacar adelante distintas políticas públicas para fortalecer el turismo, la cultura y el patrimonio de nuestra ciudad”, destacó el alcalde Neira.

Por su parte, el presidente de la Ruta Lagos y Volcanes, Eugenio Benavente, expresó que “cuando estamos en este tipo de reuniones todos aprendemos y todos nos beneficiamos. Temuco es un lugar que necesita turismo desde afuera y también requiere activar iniciativas que pueden surgir en estas actividades donde ya están tres regiones trabajando a tiempo completo. A su vez, Temuco es un centro emisivo, donde las personas que son de Temuco hacen turismo en la región, entonces es muy importante la capital regional como centro emisivo de personas que van hacia los corredores turísticos, como el andino, lacustre y costa”, expresó Benavente.

Por su parte, la concejala de Temuco, Micaela Becker, que también estuvo presente en la sesión, dijo que “estamos muy contentos con la incorporación de Temuco a esta mesa, esta es una región muy rica en turismo y tenemos que potenciar nuestra comuna, ya que tenemos muchas atractivos que nos transforman en un interesante destino durante todo el año”.

Importante es destacar, que la “Ruta escénica Lagos y Volcanes” se ha transformado en un gestor del destino que conecta y articula 6 circuitos turísticos en la red Interlagos (Araucanía Andina, Araucanía Lacustre, Siete Lagos, Lago Ranco, Norpatagonia y Lago Llanquihue).

Actualmente, la ruta escénica declarada tiene 727 km, que a su vez articula más de 2.000 km de rutas turísticas. Presenta destinos turísticos consolidados y emergentes, por lo que su trabajo se basa en una hoja de ruta de visión compartida que aborda 5 ejes estratégicos de trabajo: consolidación, diversificación/comercialización de productos, sostenibilidad/gobernanza, capital humano y promoción/posicionamiento. La naturaleza, el turismo aventura y la cultura aparecen como los referentes en dicho recorrido.

Por lo anterior, la participación de Temuco es muy relevante, ya que la mitad del turismo de La Araucanía cuantificado se desarrolla en la comuna, aportando significativamente con un fuerte componente de turismo por trabajo.

Finalmente, destacar que la Ruta Lagos y Volcanes le permitirá a Temuco mejorar su oferta y articulación turística, además de fortalecer la gestión municipal, brindar un espacio de información, competencias y apoyo para el logro de sus objetivos turísticos y de emprendimiento en general, entre otros aspectos relevantes.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes universitarios lideran acciones al servicio de la comunidad y el medioambiente en el sector poniente de Temuco

Seis agrupaciones estudiantiles se unieron para realizar una feria de agrupaciones, una Limpiatón en el…

16 minutos hace

Avanzan gestiones para concretar el esperado asfalto Liucura – Icalma: CONAF autoriza intervención clave para el proyecto

Un paso clave se concretó esta semana en el avance del proyecto de mejoramiento de…

28 minutos hace

Hospital Villarrica consolida un modelo de atención en UPC centrado en la humanización y la continuidad del cuidado

La Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital Villarrica no solo representa un avance en…

52 minutos hace

Trabajadores de la educación municipal de Villarrica adquieren habilidades psicoemocionales

“Liderazgo en situaciones de crisis”, es el nombre de esta capacitación que recibieron los funcionarios…

16 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita implementar y reponer señaléticas viales robadas o sustraídas de caminos de La Araucanía

El diputado indicó que se deben instalar letreros en algunas comunas debido al riesgo de…

19 horas hace

Realizan 13° Feria de Educación Superior en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles, el Liceo Politécnico Ema Espinoza Correa de la comuna…

19 horas hace