Temuco se prepara para recibir la Primera Fiesta del Coleccionista

Dos días llenos de historia y diversión se vivirá este fin de semana en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. Talleres, conciertos y actividades gratuitas a toda la comunidad.


El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda será escenario de la Primera Fiesta del Coleccionista, un evento que busca marcar un precedente en la ciudad con dos días de historia, entretenimiento y cultura para la comunidad.

Organizado por la Fundación Rememora en colaboración con la Municipalidad de Temuco, esta fiesta se llevará a cabo el 25 y 26 de enero, entre las 10:00 y las 19:00 horas, con entrada liberada.

El evento, en palabras de los organizadores Jorge Ortega con Camila Albarrán, busca reunir a coleccionistas de diversos ámbitos, destacando la labor de conservación de objetos e historias, y fomentando el interés por el coleccionismo en sus diversas dimensiones. “Más de 20 coleccionistas e instituciones participarán en esta iniciativa, presentando una variedad de piezas y perspectivas que cautivarán a los asistentes”, señalan.

La Fiesta del Coleccionista no será solo una exhibición; también contará con un nutrido programa de actividades que incluye charlas, talleres y entretenidos juegos infantiles. Para cerrar cada jornada, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones musicales en vivo.

Uno de los invitados es la Sociedad Victoriana de Lautaro. Karina Pino, integrante de la agrupación, adelantó algunos de los atractivos que su agrupación llevará al evento: “Llevaremos un carrusel antiguo, muñecos japoneses y rusos con más de 100 años. Son piezas patrimoniales e iremos vestidos acorde a la época”, destacó.

Detalles de las jornadas

El programa de la Primera Fiesta del Coleccionista parte el sábado 25 de enero con la ceremonia de inauguración a mediodía, seguida del conversatorio titulado “Desafíos del coleccionismo en la Región de La Araucanía”. Por la tarde, Jocelyn Contreras, del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, presentará los contenidos locales.

Posteriormente, Carolina Nahuelhual, conservadora del Archivo Regional de La Araucanía, ofrecerá una charla sobre “Documentos y tráfico ilícito de monumentos nacionales”. Para cerrar el bloque de la tarde, se llevará a cabo una entrevista con José Henríquez Rebolledo, dueño del Museo de la Moto y Motoneta de Lautaro.

El bloque artístico y musical iniciará a las 16:00 horas con una presentación de Rodrigo San Martín, seguida a las 16:30 horas por un tributo a cargo de la Escuela Hope. A las 18:00 horas se presentará un tributo a Los Prisioneros, quienes cierran la jornada

El segundo día de actividades contará con Pedro Melinao, quien ofrecerá una charla sobre el fanzine de ciencia ficción e historieta Sub-Urbano Comix. Luego, a las 13:00 horas, Matías Paredes presentará su libro “Al Través del Verdegal”, con la moderación de Carolina Quijón. La misma moderadora guiará, a las 13:30 horas, la presentación del libro “Versos en Colores” de Fernando Valenzuela.

El bloque artístico y musical comenzará a las 16:00 horas con la presentación del grupo de música de animé Temumizu. A las 17:00 horas, la Tuna UFRO deleitará al público con clásicos de estudiantinas, y a las 18:20 horas se presentará un tributo a Los Bunkers.

La Primera Fiesta del Coleccionista busca convertirse en un espacio de los veranos en Temuco, donde la historia, la cultura y la pasión por el coleccionismo se unan para devolvernos al pasado.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace