Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán exige pago inmediato de bono a asistentes de la educación

El Parlamentario Mallequino envió un oficio al ministro de Hacienda en el que expresó su profunda preocupación por el retraso de la transferencia de estos recursos.


El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva está exigiendo al Ejecutivo Nacional, el pago inmediato del bono de los asistentes de la educación.

A este respecto, el Parlamentario Mallequino envió un oficio al ministro de Hacienda, Mario Marcel, en el que expresó su profunda preocupación por el retraso en la transferencia de estos recursos contemplados en la Ley 21.724, destinados a los asistentes de la educación.

“El secretario regional de los Funcionarios Asistentes de la Educación de La Araucanía, señor Ricardo Jara —manifestó— me ha planteado la urgente necesidad de que el Ministerio de Hacienda transfiera los recursos establecidos en la Ley de Reajuste del Sector Público para el año 2025”.

Al respecto, indicó que la Confederación Nacional que los agrupa, “envió una carta al Ministro de Hacienda Mario Marcel, en la que expresan que la implementación oportuna de estos beneficios es de vital importancia para garantizar el bienestar de las y los trabajadores, quienes dependen de estos recursos para cubrir sus necesidades básicas y cumplir con sus obligaciones económicas.”

“Estamos hablando —recalcó el diputado Beltrán— de uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. No podemos permitir que el retraso en el cumplimiento de la ley agrave aún más su situación”.

En ese sentido explicó que la Ley 21.724, que otorga un reajuste general de remuneraciones y otros beneficios a los trabajadores del sector público, incluye a los asistentes de la educación, un grupo esencial para el funcionamiento de los establecimientos educacionales, pero que, al 20 de enero, estos recursos no han sido transferidos, lo que ha generado, según le indicaron los dirigentes de CONFEMUCH “incertidumbre, frustración y una falta de credibilidad en los procesos gubernamentales”.

“Este retraso —acotó— afecta particularmente a La Araucanía, una de las regiones más pobres del país. Esta situación no sólo perjudica a los trabajadores directamente, sino que también refleja una falta de compromiso del gobierno con las necesidades urgentes de quienes sostienen el sistema educativo en nuestro país”.

Juan Carlos Beltrán pidió al ministro Marcel tomar medidas inmediatas. “Exigimos que se instruya la transferencia de estos recursos sin más demoras. Cada día que pasa aumenta el impacto negativo en cientos de familias de nuestra región”.

Es de destacar que, por sus redes sociales, la CONFEMUCH agradeció al diputado Beltrán por su preocupación y por las gestiones adelantadas en favor de sus agremiados.

Finalmente recordó que no sólo está pendiente este bono de los asistentes de la educación, sino que todos los funcionarios públicos también están a la espera porque aún no han recibido, de manera íntegra, los recursos relacionados con el reajuste del sector público.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace