Categorías: Comunas

Tras más de una década de espera, vecinos de Ernesto Langdon Thiers celebraron la recuperación e inauguración de una renovada área verde para niños y adultos mayores

Con una inversión municipal superior a los $158 millones, los concejales Esteban Barriga y Juan Necúl, junto a vecinos, inauguraron un espacio público que, tras más de 15 años de abandono sin inversión, fue recuperado para la comunidad.

Con gran entusiasmo, dirigentes y vecinos del sector Ernesto Langdon Thiers, celebraron la inauguración del mejoramiento de un área verde que por años habían perdido, marcando así, un nuevo hito en la recuperación de espacios públicos para Temuco. Esta plaza, que por más de 15 años permaneció en un estado de abandono, fue devuelta a las familias del sector como un lugar de encuentro, recreación e inclusión, gracias a una inversión municipal de $158 millones para un área total de 850 m².

El director de Secpla, Francisco Baier, destacó la importancia de revitalizar espacios para el beneficio de la comunidad, afirmando que, “con estas acciones, recuperamos áreas que estaban abandonadas y afectadas por la delincuencia. Hoy, gracias a esta infraestructura de primer nivel, entregamos a los vecinos un espacio de calidad, cumpliendo con el mandato del alcalde de garantizar equidad en todos los sectores de Temuco”.

Este proyecto, liderado por la Secretaría Comunal de Planificación, en un proceso colaborativo con la comunidad, definiendo en conjunto los usos y detalles de la plaza, incluyendo la forma de las bancas, los tipos de plantas, áreas diseñadas especialmente para personas mayores y el diseño final del mural que embellece este nuevo espacio verde.

El concejal Esteban Barriga, en representación del concejo municipal, resaltó el profundo significado de recuperar esta plaza para la comunidad, diciendo que, “es fundamental destacar que con esta entrega cumplimos el sueño de los vecinos, quienes durante años vieron este espacio deteriorarse, convertirse en un foco de delincuencia y un microbasural. Hoy, tras mucho tiempo, hacemos realidad la recuperación de una plaza de primer nivel, diseñada junto a la propia comunidad”.

La inauguración de esta área verde no solo embellece el entorno, sino que reafirma el compromiso con la calidad de vida de los vecinos de Villa Langdon. Así lo comentó Irene Almonacid, presidenta del Club del Adulto Mayor de la villa, diciendo que, “esto es maravilloso para nosotros, un gran beneficio para toda la comunidad. Como abuela, ver que mis nietos puedan disfrutar de este espacio es un sueño hecho realidad. Antes, este lugar estaba dominado por la delincuencia y la contaminación, sin seguridad. Hoy, vemos una transformación completa”.

Este espacio, ahora revitalizado, busca fomentar la convivencia, el esparcimiento y el orgullo comunitario, transformándose en un punto de encuentro para todas las generaciones.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

2 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

2 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

3 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

3 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

3 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

6 horas hace