La alianza permitirá que los y las estudiantes puedan optar a prácticas en centros asistenciales del sur de la región.
En una significativa jornada realizada en el moderno Hospital de Simulación de la Universidad Católica de Temuco, se concretó la firma de un convenio de colaboración entre la casa de estudios y el Servicio de Salud Araucanía Sur.
Este acuerdo permitirá, entre otras cosas, ampliar los campos clínicos en la red asistencial de la Provincia de Cautín, para las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, fortaleciendo la formación práctica de futuros profesionales del área.
El convenio fue suscrito por la rectora de la UCT, Marcela Momberg Alarcón, y el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Vladimir Yáñez Méndez, quienes destacaron la relevancia del acuerdo tanto para la comunidad universitaria como para el sistema de salud regional.
Según palabras de la rectora Momberg, esta iniciativa permitirá un trabajo complementario para la realización de actividades asistenciales, docentes y de investigación. “Para nosotros es sumamente importante la firma de este convenio con el Servicio de Salud Araucanía Sur. No solo pensando en los procesos de formación de nuestros estudiantes, sino también en la región de La Araucanía, en cómo podemos impactar positivamente en los indicadores de acceso a la salud”, comentó la máxima autoridad de la casa de estudios.
Por su parte, Vladimir Yáñez subrayó la importancia de estrechar lazos con instituciones formadoras de la región como la UCT. “Esta alianza viene a dar mejores condiciones de atención a los pacientes en la red. La universidad con sus principios y orientaciones va a ser un apoyo relevante a nuestros establecimientos donde vayan a desarrollar actividades con sus estudiantes, como también nuestros equipos, funcionarios y funcionarias que van a ser fuente de conocimiento y sabiduría para quienes pasen por los hospitales del servicio” afirmó el director.
Escenario de avanzada para formación en salud
La actividad se desarrolló en las instalaciones del Campus Prieto de la Universidad, ubicado en Av. Prieto Norte 371 y que alberga al nuevo Hospital de Simulación, una infraestructura de vanguardia que se encuentra en su etapa final de implementación y será próximamente inaugurado como un espacio de alta tecnología para la enseñanza y entrenamiento clínico.
En la oportunidad participó también el seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, quien valoró esta firma. “Estamos muy contentos nosotros como Ministerio de Salud y profundamente agradecidos del Servicio de Salud Araucanía Sur que haya convenido este acompañamiento y formación para los futuros médicos, pero también profesionales de ciencias de la salud que se van a desempeñar en toda esta red asistencial en la provincia de Cautín”, dijo el secretario regional de la cartera.
El convenio contempla, entre otros aspectos, la apertura de establecimientos de la Red Asistencial de la Provincia de Cautín como campos de formación profesional para estudiantes de distintas disciplinas del área de la salud, como Medicina, Tecnología Médica, Enfermería, Kinesiología, Nutrición y Dietética, Psicología, Química y Farmacia, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional, permitiendo con ello una mayor diversificación de los escenarios clínicos y el fortalecimiento de la vinculación con el entorno regional.
En el marco de la conmemoración del Mes de la Cocina Chilena, el CFT Santo…
El Ministerio de Salud, se encuentra reforzando el plan de acción para el control del…
Esta iniciativa busca aliviar la carga económica de las familias y fomentar la continuidad de…
A partir del slogan “Araucanía Ahora” y la participación de los candidatos presidenciales líderes en…
Con este mejoramiento se puede estar más calientito en la sala y en el comedor,…
Durante la semana epidemiológica 21 correspondiente desde el 18 al 24 de mayo se ha…