Categorías: ActualidadSociedad

Universidad Autónoma se suma a red internacional para liderar el turismo sostenible en Chile

Durante un seminario realizado en Temuco, la casa de estudios superiores fue presentada oficialmente como parte de la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes. La incorporación marca un hito en el desarrollo de estrategias de turismo sustentable para la Región de La Araucanía y el sur del país, con la academia como actor clave.

En un contexto donde el turismo sostenible y la transformación digital de los territorios se han vuelto prioridades globales, la Universidad Autónoma de Chile asumió un nuevo y ambicioso desafío: liderar la implementación del modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI) en el sur del país. Para ello la institución recibió de forma simbólica el documento que la acredita como miembro oficial de la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, consolidando así su rol como actor clave en la articulación de estrategias de innovación, gobernanza y sostenibilidad.

La entrega se realizó durante el conversatorio: “Turismo inteligente en La Araucanía: Conectando ciudades, personas y futuro” y que fue organizado por el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) y la Dirección de Innovación y Transferencia (DIT).

El espacio contó con la participación del coordinador general de la Red, Gonzalo La Rosa, quien destacó el papel que puede asumir la Universidad como articuladora de este modelo en el territorio chileno. “La institución ha decidido sumarse a esta red que ya reúne destinos en más de 10 países. No solo puede liderar este modelo en La Araucanía, sino también en el resto de Chile”, acotó.

Por su parte, el vicerrector de la Universidad Autónoma, Dr. Emilio Guerra, destacó que el ingreso a la Red DTI plantea nuevos desafíos para la institución. «Conocimos a Gonzalo en un workshop sobre ciudades inteligentes y, tras conversar, comprendimos la importancia de formar parte de esta red, dado el trabajo que ya veníamos desarrollando desde nuestro Instituto Iberoamericano. Ser parte de esta comunidad nos llena de orgullo y, al mismo tiempo, nos desafía a seguir avanzando. Asumimos el compromiso de planificar acciones concretas, formar profesionales y evaluar el impacto de esta transformación en los territorios”, expresó.

Transformación en territorios

El modelo DTI, desarrollado originalmente en España, propone una transformación profunda de los territorios turísticos mediante cinco ejes fundamentales: gobernanza, sostenibilidad, innovación, tecnología y accesibilidad. Según La Rosa, se trata de una metodología integradora que busca articular al sector público, privado y académico para enfrentar los desafíos actuales del turismo.

“Un destino inteligente no es solo más tecnológico. Es también más inclusivo, más sostenible, y con mejor planificación para todos los actores del territorio”, explicó el coordinador general de la Red.

Para el equipo organizador, liderado por el académico de la Universidad Autónoma de Chile, Fernando Oyarce, este seminario fue un punto de inflexión en el trabajo que la academia viene desarrollando en turismo sostenible.

“Estoy muy contento por la participación de emprendedores y encargados de turismo de distintas regiones. No queríamos solo presentar, sino también reflexionar y dialogar. Queremos que más destinos de La Araucanía y del sur se sumen a este modelo”, enfatizó Oyarce.

La incorporación de la Universidad Autónoma a la Red Iberoamericana DTI abre ahora nuevas oportunidades e instala a la región como un nuevo nodo de innovación turística para toda zona sur.

Editor

Entradas recientes

Hasta el 10 de julio: Invitan a postular al Primer Laboratorio de Escritura para mujeres de la Araucanía

“Sureñas: mujeres – escritura – territorio”, proyecto de la Universidad Católica de Temuco, invita a…

4 horas hace

Se inaugura el primer Convention Bureau de La Araucanía: un hito para el desarrollo estratégico del turismo regional

Con un llamado contundente a transformar el turismo en un motor sostenible y colaborativo para…

4 horas hace

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

11 horas hace

Municipalidad de Teodoro Schmidt entrega 200 becas de educación superior

En la biblioteca de Teodoro Schmidt, se vivió una jornada llena de orgullo y emoción,…

11 horas hace

Muestra de técnicas y oficios en Feria Kitral Pillan de Villarrica

Una Muestra de Técnicas y Oficios que desarrollan los artesanos que integran la Feria Kitral…

11 horas hace

A paso firme avanza proyecto habitacional Lomas de Lautaro

La mañana de este viernes se realizó una importante reunión en la alcaldía de la…

12 horas hace