Categorías: Comunas

Victoria recibe certificación en curso de Gestión de Emergencias de CMPC


En el Teatro Municipal de Collipulli se llevó a cabo la ceremonia de Certificación del curso de Gestión de Emergencias y Respuesta Operativa frente a desastres, donde participaron distintas comunas de la Región, incluida la comuna de Victoria que certificó a 3 funcionarios municipales; Manuel Cofré, Juan Carlos Guzmán y Rony Carrasco, quienes cumplieron con 80 horas de capacitación, en un programa desarrollado durante un mes.

Este programa, abordó temáticas orientadas al manejo y respuesta ante eventuales emergencias como; movimientos sísmicos, incendios forestales, primeros auxilios y la conformación de COGRIDs. Considerándose como herramientas fundamentales para la prevención y capacidades frente a desastres.

El Alcalde Javier Jaramillo valoró esta iniciativa y señaló: “Estos cursos son piezas fundamentales a la hora de enfrentar las emergencias, porque los funcionarios son la primera línea, son los que van a enfrentar las diferentes situaciones. Nuestros colegas están muy contentos, nos manifestaron su completa conformidad respecto del desarrollo de esta instancia, insistiendo en que se entregaron herramientas fundamentales para poder coordinarse de manera efectiva”. También destacó el apoyo de mentory por el profesionalismo de las capacitaciones y a CMPC por siempre generar este tipo de encuentros de aprendizaje.

En la oportunidad, los participantes recibieron una mochila con un kit de emergencia, como reconocimiento a su compromiso y como herramienta útil para aplicar los conocimientos adquiridos.

Sobre esto, Manuel Cofré, Administrador Municipal de Victoria comentó: “Este curso nos entregó excelentes herramientas, tanto teóricas como prácticas para que nuestros equipos que gestionan las emergencias tengan las capacidades para que podamos entender nuestro rol dentro de estas situaciones”.

Una ceremonia emotiva que capacitó a 9 comunes, (7 de Malleco y 2 de Cautín), un total de 21 funcionarios de distintos lugares, con clases dirigidas por el profesional Ricardo Garrido que se caracterizó por la cercanía, fortificando el trabajo en equipo y los vínculos.

Editor

Entradas recientes

Abren postulaciones al sello que reconoce a las mipymes y cooperativas sustentables del país

La iniciativa de Sercotec y FEN UChile distinguirá a las empresas de menor tamaño que…

5 horas hace

Diego Lorenzini “canta” junto a Jorge Teillier: “La letra más bonita que he tenido la oportunidad de cantar”

El cantante chileno acaba de lanzar “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones, donde musicalizó un…

5 horas hace

Agroacuicultura: Explican cómo crear una “tercera industria” en Chile

El PTEC-INVA es un puente entre el campo y el mar que busca transformar la…

6 horas hace

Con protesta alcaldesa de Pitrufquén, concejales y dirigentes del sector Huefel exigen al MOP que cumpla fallo de la Corte Suprema

Comunidades y pobladores del sector costa de Pitrufquén, cercanos al afamado socavón de Huefel, exigieron…

6 horas hace

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”

En respuesta a la nueva ola de atentados terroristas registrados en la Región de La…

6 horas hace

“Corazón de pez”: una obra de marionetas sobre la menarquia recorrerá La Araucanía durante noviembre

La puesta en escena combina marionetas, máscaras y teatro de maleta, proponiendo un universo visual…

10 horas hace