Formación para enfrentar desastres: CMPC capacita a equipos municipales de La Araucanía en gestión de emergencias

El curso entregó herramientas técnicas y conocimientos de trabajo en red a 21 funcionarios para enfrentar incendios y desastres naturales en la próxima temporada estival.

En un contexto marcado por el cambio climático, fenómenos naturales impredecibles e incendios rurales cada vez más agresivos, CMPC impulsó la capacitación “Gestión de Emergencias y Respuesta Operativa para Equipos Municipales”, dirigida a funcionarios municipales de la Región de La Araucanía. En específico, participaron representantes de Angol, Renaico, Collipulli, Los Sauces, Galvarino, Lumaco, Ercilla, Victoria y Cholchol.

El programa, de carácter gratuito y presencial, tuvo una duración de 80 horas, ejecutadas por la OTEC Mentory Capacitaciones a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). Durante un mes, los participantes se capacitaron en prevención, coordinación y control de emergencias, con foco en incendios rurales, estructurales y de vivienda, preparándose para la próxima temporada de verano.

Prevención y trabajo colaborativo

La ceremonia de cierre del curso se realizó en el Teatro Municipal de Collipulli, donde los encargados de emergencias de nueve comunas recibieron sus diplomas y un kit de prevención, con elementos básicos para emergencias.

Más allá del aprendizaje técnico, los asistentes valoraron especialmente la oportunidad de crear redes de coordinación provincial, fortaleciendo la comunicación entre municipios y generando lazos que permitirán una respuesta más rápida y eficaz ante emergencias.

Al término de la ceremonia, Manuel Macaya, alcalde de Collipulli, valoró lo que deja esta instancia: “agradecer una vez más a CMPC por esta capacitación. Se nos viene la temporada de incendios y para prevenir, se hizo una gran capacitación, fue muy importante para todas las municipalidades involucradas”. Su par de Victoria, Javier Jaramillo, apuntó que los funcionarios participantes expresaron “su plena conformidad respecto al desarrollo del curso. De verdad me insistieron que aquí se entregaron herramientas fundamentales”.

Tatiana Ferreira, directora de Seguridad Pública de Lumaco, señaló, por su parte, que “estamos muy agradecidos como comuna. Fue un nivel excelente. CMPC cumple un rol no solo en el sector privado, sino en el social y comunitario”.

En tanto, Manuel Cofré, administrador municipal de Victoria, agregó que “el curso nos entregó excelentes herramientas teóricas y prácticas, para que los equipos municipales que gestionan emergencias puedan entender nuestro rol dentro de ellas”. 

Por último, Ignacio Lira, gerente de Asuntos Corporativos Bosques CMPC, relevó también la importancia de este curso: “en Chile sabemos que tenemos que enfrentar mucha emergencia, sobre todo ligada a desastre naturales, pero tenemos certeza de que en el verano vamos a tener que enfrentar incendios. Por eso es muy importante que los municipios y sus equipos cuenten con las necesarias capacidades y conocimientos para poder enfrentarlas de manera óptima y responder a la comunidad, y muy importante, hacerlo de manera coordinada”.

Al igual que en la Región del Biobío, donde municipios de la Provincia de Biobío también culminaron con éxito el curso, la Región de La Araucanía cuenta ahora con equipos municipales más preparados, conectados y coordinados, listos para proteger a sus comunidades frente a incendios y otros desastres naturales. Así, finalmente CMPC capacitó a 41 profesionales de 20 comunas en total.

Editor

Entradas recientes

Felisa Grandón recibe distinción en el Centenario de la Diócesis San José de Temuco

En el marco de la solemne Eucaristía celebrada el pasado sábado en la Catedral de…

4 minutos hace

Sercotec Araucanía invita a participar de las actividades de la Semana de las MiPymes

Charlas y encuentros empresariales formarán parte de la programación que Sercotec ha preparado para reconocer…

56 minutos hace

En “Octubre Rosa” Bienes Nacionales se reúne con agrupación de mujeres con cáncer de mamas de Curacautín que ocupan un inmueble fiscal

En el marco de este mes de concientización de esta enfermedad, la Seremi Ámbar Castro…

1 hora hace

Mamografías y ecografías mamarias gratuitas durante octubre en la Región de La Araucanía

El programa “Exámenes Médicos desde Copago $0” de Los Héroes permitirá a mujeres afiliadas acceder…

1 hora hace

Ya están abiertas las postulaciones a las salas cuna y jardines infantiles públicos para 2026

Desde el 20 de octubre y hasta el 5 de diciembre, las familias de todo…

13 horas hace