Categorías: Comunas

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos para su operatividad el tercer trimestre de 2026.

En una ceremonia encabezada por el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, junto al alcalde de Villarrica, Pablo Astete, la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, concejales de la comuna y dirigentes vecinales, el subsecretario anunció oficialmente la publicación de la licitación de 51 buses eléctricos para la ciudad, en lo que será el nuevo sistema de transporte público mayor de la comuna, un hito que transformará la calidad del servicio y situará a la ciudad a la vanguardia en materia de electromovilidad en el sur del país.

2026

El proyecto contempla la llegada de buses eléctricos de alto estándar a partir del tercer trimestre de 2026, los que estarán equipados con accesibilidad universal, conexión WIFI, cargadores USB, cámaras de seguridad y un funcionamiento silencioso y sustentable. La medida se enmarca en el plan del Gobierno, que busca avanzar en equidad territorial y otorgar a las regiones el mismo acceso a un transporte digno y moderno que la capital.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, valoró el anuncio y destacó la relevancia que tendrá para los habitantes de la comuna: “Estamos muy contentos con esta buena noticia que nos ha entregado hoy día nuestro subsecretario de Transporte, también nuestra seremi. Hemos trabajado desde hace años en el mejoramiento del transporte público, la modernización de este sistema que, de alguna forma, también merece Villarrica por ser la tercera comuna más importante en crecimiento de la región”.

Añadió el alcalde que se ha trabajado fuertemente en el tema medioambiental. “Queremos convertirnos pronto también en una comuna carbono-neutral. Me alegra mucho esta noticia porque viene a satisfacer una necesidad muy importante de parte de nuestros vecinos, ver cómo ha crecido la ciudad, la complejidad que tenemos desde el punto de vista de transporte y claramente es una solución en el corto plazo, tangible y concreta, estamos agradecidos de esta importante inversión para Villarrica”.

MODERNIZACIÓN

Por su parte, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, subrayó que este proceso representa un cambio trascendental en la movilidad regional: “Este proceso de licitación marca un antes y un después en la manera de movernos. Queremos que las regiones, al igual que Santiago, tengan acceso a un transporte público de calidad. Estos buses eléctricos entregarán mayor seguridad, accesibilidad universal, conexión digital y, sobre todo, sustentabilidad. El compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric es mejorar la calidad de vida de las personas y hoy Villarrica, es ejemplo de ello”, indicó.

La iniciativa también permitirá dar continuidad regulatoria al actual Perímetro de Exclusión, el primero creado en Chile durante el gobierno de Bachelet, fortaleciendo al mismo tiempo la flota actual y garantizando un servicio estable y eficiente para la comunidad.

Con este anuncio, Villarrica se convertirá en una de las primeras comunas de regiones en contar con un sistema de transporte eléctrico regulado, lo que no solo mejorará la experiencia de viaje de miles de personas, sino que también contribuirá al cuidado del medioambiente y a la modernización de la movilidad urbana.

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, Alejandro Guzmán, dijo que esto representa un progreso para la comuna. “Todos sabemos que Villarrica está creciendo. Todo aquello que conlleve progreso y que aumente la calidad de vida de los habitantes, creo que debemos agradecer. Este es un paso muy importante, conversábamos con nuestros vecinos y vecinas también, nos preocupa que hay sectores con espacios muy reducidos, calles que son angostas, conocidas por todos, y esperemos que esta nueva flota de buses de electromovilidad, no presente problemas en estas áreas. En el resto de la comuna me parece que va a ser un aporte importante y es bien recibido de parte de los dirigentes sociales de la comuna”.

Editor

Entradas recientes

Junaeb consolida el apoyo en salud mental y moderniza hogares estudiantiles en La Araucanía

En 2025, la institución destinó para la región más de $2 mil millones en el…

38 minutos hace

Saberes mapuche dan vida a un nuevo Catálogo Razonado en el Museo Precolombino

Con un enfoque intercultural e intergeneracional, el Museo Chileno de Arte Precolombino presenta un proyecto…

42 minutos hace

Villarrica lanza la primera mechada vegana con identidad chilena

El emprendimiento Vegy presentó en La Araucanía su innovadora “Mechada Vegana”, elaborada con ingredientes vegetales…

4 horas hace

Se inaugura canal Chufquén en Victoria que beneficia a 161 familias de La Araucanía

En un emotivo acto en la comuna de Victoria, la Comunidad de Aguas Canal Chufquén…

5 horas hace

Ana Llao ante dichos de derogar la ley indígena: “La ultraderecha de Kaiser representa el racismo político que busca eliminar nuestros derechos"

La Consejera Nacional Mapuche ante la CONADI, Ana Llao, rechazó enérgicamente las declaraciones del diputado…

5 horas hace

Partió la décimo quinta versión de los Juegos Deportivos Temuco UniverCiudad

Con una masiva fitness, fútbol 7, exhibiciones de capoeira, esgrima histórica y otras actividades de…

6 horas hace