Categorías: Comunas

Villarrica invita a la tradicional Muestra Costumbrista de la Unión Comunal de Pequeños Agricultores

Hasta el domingo 2 de febrero, turistas y residentes podrán disfrutar de la tradicional Muestra Costumbrista de la Unión Comunal de Pequeños Agricultores, un evento que reúne lo mejor de la gastronomía típica, artesanía y productos locales en el Parque Municipal de Villarrica, ubicado en el kilómetro 2,5 del camino Villarrica–Lican Ray.

Con más de 28 años de historia, esta agrupación, conformada por más de 20 familias, ha trabajado colaborativamente para comercializar sus productos y beneficiarse de programas municipales y gubernamentales. En esta edición, los visitantes podrán recorrer más de 20 stands, donde encontrarán una variada oferta de artesanía en madera, plantas, mermeladas, souvenirs y delicias gastronómicas típicas de la zona.

“Primero  probé las humitas y me parecieron agradables. Un poquito picantes para mi gusto, pero me parece que así es como las preparan acá. También probé el asado de estomaguillo, que no conocía y que me ha gustado bastante. Las papas, sin ninguna duda, son muy exquisitas. Me han gustado bastante, son suaves y arenosas. Bueno, en pocas palabras, todo está muy bonito. Me he quedado encantado con estos artistas que trabajan la madera con una motosierra, y me ha sorprendido porque no lo había visto antes. En general, el público que está aquí es muy cordial. El chileno, por naturaleza, creo que es cordial, porque conozco casi todo Chile, y en todo sitio me han recibido muy bien. Me voy con el gusto de haber venido a esta feria”, comentó Daniel Huaman, turista peruano.

Es importante destacar que las familias expositoras trabajan durante todo el año para ofrecer sus productos en esta muestra, que es una de las más antiguas y reconocidas de Villarrica, realizándose de manera ininterrumpida por más de 30 años.

“Bueno, primero que nada, quiero dar las gracias porque se producen estas instancias para que nosotros, como socios de esta agrupación, podamos venir a vender nuestros productos, los que son cultivados en nuestras tierras, en el campo. Aquí hay muchos agricultores también, así que estamos felices de poder participar en esta feria. Quiero extender la invitación a toda la comunidad y a nuestros turistas, que son quienes le dan el realce a estas ferias para que puedan realizarse”, señaló Erika Bénitez, emprendedora

Los pequeños agricultores organizadores extienden una cordial invitación a turistas y vecinos a ser parte de esta celebración de la identidad local. Asimismo, agradecen al alcalde Pablo Astete y a la Municipalidad de Villarrica por el constante apoyo para la realización de este evento, que cada verano atrae a miles de visitantes a la comuna del lago y el volcán.

“Los invitamos, tenemos gastronomía de todo tipo, artesanía y también a nuestros talladores en madera. Es una oportunidad que tenemos en esta época de verano para vender nuestros productos en los que trabajamos todo el año”, aseguró Germán Lefihuala, presidente de la Unión Comunal de Pequeños Agricultores.

Editor

Entradas recientes

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

8 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

2 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

3 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

3 horas hace