Vuelve después de seis años la Feria Costumbrista de Palguín Bajo con su séptima versión

foto.2Fue una tarde alegre para los emprendedores locales que, junto a las principales autoridades municipales, celebraron el regreso de la Feria Costumbrista de Palguín Bajo en su séptima versión. El evento se desarrolló en el kilómetro 20 de Camino Internacional, que une Pucón y Curarrehue, donde se ubicará este nuevo espacio comercial y artesanal hasta el 28 de febrero del presente año.

“Esto es un hito para los comerciantes y artesanos del sector, pues había sido suspendida por más de seis años. Para nosotros es muy importante porque nació desde el propio territorio, desde la propia gente que nos pidió reactivar la feria. Por eso había  que entregar toda nuestra ayuda”, destacó el alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez Ramírez.

La ocasión fue, en efecto, relevante para los vecinos y emprendedores del sector, quienes celebraron la inauguración con el clásico “corte de cinta”, con bailes típicos pascuenses y con un banquete preparado por ellos mismos, con su propia producción. Celebraron algo que, destacaron, no habría sido posible sin el apoyo municipal.

“Siguiendo el programa del alcalde Álvarez, particularmente el punto relativo al fomento y promoción del emprendimiento local, es que el Municipio entregó los insumos y recursos necesarios para garantizar y formalizar sus trabajos”, explicó el director del área de Desarrollo Comunitario (Dideco), Gustavo Sandoval.

La máxima autoridad comunal agregó que “nosotros nos comprometimos a ayudar a todas las ferias itinerantes y ferias costumbristas que vienen a resaltar lo que son los valores propios de cada uno de los territorios”. En sus palabras, es la gastronomía, la artesanía y el quehacer lo que justamente representa a la comuna.

Las autoridades destacaron lo grato que fue el encuentro y ver que, con sólo tres días de funcionamiento, se ve un número importante de turistas. Para llegar, desde la rotonda de Pucón, únicamente se debe continuar derecho por Camino Internacional (S-199) durante veinte kilómetros, una parada recomendada si se visita Curarrehue, Caburgua y alrededores.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.