 El sonido de más de sesenta jóvenes músicos llenará el Teatro Municipal de Temuco el domingo 9 de noviembre a las 18:30 horas, cuando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía (OSJR Araucanía) ofrezca su esperado concierto de gala, con entrada liberada. La presentación marcará el cierre de una temporada dedicada al aprendizaje, la colaboración y la pasión por la música sinfónica, bajo la dirección del maestro Jesús Briceño Marín.
El sonido de más de sesenta jóvenes músicos llenará el Teatro Municipal de Temuco el domingo 9 de noviembre a las 18:30 horas, cuando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía (OSJR Araucanía) ofrezca su esperado concierto de gala, con entrada liberada. La presentación marcará el cierre de una temporada dedicada al aprendizaje, la colaboración y la pasión por la música sinfónica, bajo la dirección del maestro Jesús Briceño Marín.
La agrupación, que forma parte de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), está integrada por intérpretes de entre 12 y 22 años, provenientes de distintas comunas de la región como Angol, Lautaro, Villarrica, Cunco, Curacautín y Temuco, entre otras. Su diversidad geográfica refleja la amplitud del proyecto, que abre oportunidades a jóvenes que, en muchos casos, encuentran en esta orquesta su primer acceso a una formación musical profesional.
El programa que presentarán invita a recorrer diferentes épocas y estilos, con obras de Juan Pérez Bocanegra, Johann Sebastian Bach, Edward Elgar, Piotr Ilich Tchaikovsky e Inocente Carreño, este último con el estreno regional de su Glosa Sinfónica Margariteña, una obra que evoca paisajes latinoamericanos a través de la fuerza de la orquesta. Será un viaje musical lleno de energía, historia y sensibilidad, pensado para ser disfrutado por toda la familia.
El compositor y director ejecutivo de FOJI, Pablo Aranda, destacó el valor formativo del proceso que culmina con esta gala. “El concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Araucanía es una oportunidad para apreciar el compromiso, la disciplina y el esfuerzo que todos los jóvenes músicos han desarrollado durante todo el año. Cada nota que interpretan es fruto de un proceso de formación exigente, donde el rigor se transforma en crecimiento personal y colectivo” indicó, extendiendo además una invitación. “Invito a las comunidades a ser parte de este momento, a acompañar y valorar el trabajo de estos jóvenes talentos que representan con orgullo la misión de FOJI”.
Para el maestro Jesús Briceño Marín, quien asumió la dirección de la orquesta en 2024, este concierto simboliza el resultado de un proceso artístico y humano que ha crecido mes a mes. “Han sido diez meses de trabajo constante, con una orquesta que ha ido de menos a más, desplegando el talento y la sensibilidad de cada uno de sus integrantes. Detrás de este resultado hay un equipo de docentes, tutores y coordinadores que hacen posible esta experiencia formativa. En esta gala el público podrá disfrutar de un repertorio lleno de obras maravillosas y del enorme esfuerzo de estos jóvenes que se han preparado con pasión para este gran cierre de temporada”, señaló.
La directora del Teatro Municipal de Temuco, Carolina Castillo, expresó su satisfacción por volver a recibir en la principal plaza de las artes de La Araucanía a estos jóvenes talentos. “Estamos muy felices de tener a la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía en nuestro escenario. Siempre les brindamos nuestro apoyo y acompañamiento, y esperamos con entusiasmo escuchar el resultado de todo un año de trabajo. Esta orquesta ha demostrado un nivel artístico sobresaliente y su concierto es, sin duda, uno de los más esperados por nuestra comunidad”, finalizó.
Luego de presentarse recientemente en la comuna de Lautaro con un emotivo concierto de comunidad, esta gala en el Teatro Municipal de Temuco representa para los jóvenes músicos un momento muy especial. Es la culminación de meses de esfuerzo, ensayos y crecimiento, donde cada interpretación refleja su compromiso con la música y con el público que los ha acompañado en su recorrido por la región. Para ellos, subir al escenario del principal recinto cultural de La Araucanía no solo es un reconocimiento a su trabajo, sino también una oportunidad para compartir con orgullo todo lo que han aprendido y vivido durante el año.
Creada en 2010 en el marco del Bicentenario de Chile, la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía es parte del programa de formación orquestal impulsado por FOJI en todo el país. A lo largo de los años, ha formado a decenas de jóvenes que hoy continúan sus estudios en instituciones musicales y universidades, consolidándose como un semillero esencial para el desarrollo cultural de la región. La invitación está abierta a toda la comunidad a ser parte de esta gala gratuita.
Sobre FOJI
La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, se dedicada a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto a todas las personas, sin distinción.
Desde su modelo formativo, FOJI busca contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la práctica musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y compromiso social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa y colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones óptimas para el logro de los objetivos formativos.
Más información enwww.foji.cl
 
Dejar una contestacion