Categorías: Actualidad

Adultos mayores demostraron todo su talento literario

Con una alta participación y buen nivel literario concluyó la segunda versión del concurso “Historias de Gente Grande”, realizado en el marco del Plan  Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee. En total se recibieron 29 relatos y dada la calidad de éstos, el jurado decidió reconocer, además de los tres primeros lugares, dos menciones honrosas y certificar el destacado aporte de estos talentosos adultos mayores.

La iniciativa fue impulsada por el Gobierno, a través de la Secretaría regional Ministerial de Educación, la Coordinación de Bibliotecas Públicas de la Dibam y  el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, instituciones encargadas de implementar el mencionado plan, junto al Servicio del Adulto Mayor, Senama.

El pasado lunes se realizó una emotiva ceremonia de premiación para quienes resultaron ganadores del concurso, que tuvo como objetivo central fomentar la creación literaria de los adultos mayores de la región, generando un espacio para compartir y valorar sus experiencias de vida.

El primer lugar fue para Carlos Gray, quien presentó el relato “Acerca de esos intensos aromas de mi infancia”; el segundo, para  la historia “Restaurando el Alma”, de  Eliana Avendaño y  el tercer lugar lo obtuvo “De cómo llegué a ser maestra de escuela”, de Humilde González. Debido al buen nivel de las creaciones, el jurado decidió otorgar dos menciones honrosas, para “El Ciber de Moe’s”,  de Héctor San Juan  y “El Perro”,  de Doris Carrillo.

Los galardonados recibieron libros y diplomas de reconocimiento y  luego de la ceremonia, vino la segunda parte del premio para cada uno de ellos y un acompañante: una agradable cena ambientada con la música del saxofonista Jaime Martínez.

La actividad se realizó en Hotel Frontera de Temuco, y estuvieron presentes el Director Regional del CNCA,  Benjamín Vogel; la Coordinadora Regional de Bibliotecas Públicas, Noelia Durán y la Coordinadora Regional de Senama, Sara Suazo. Las autoridades coincidieron destacar el considerable número de relatos que participaron y felicitaron a quienes ganaron el concurso  y a todos los compartieron sus historias de vida y sus aptitudes literarias.

En la ocasión también estuvieron presentes los integrantes del jurado Nora Rozas, representante Secretaría Regional Ministerial de Educación; Hugo Alister, del CNCA,  Elena Muñoz, escritora regional, quién ofició como presidenta del jurado y Veruska Peterssen, representante de la Coordinación de Bibliotecas Públicas de la Dibam quien se desempeñó como ministro de fe.

El  Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee, es impulsado por el Gobierno, a través del Ministerio de Educación, Dibam y Consejo Nacional de la Cultura y las Cultura. Su objetivo es promover la formación de una sociedad de lectores y lectoras, en la que se valore la lectura como instrumento que permite a las personas mejorar su nivel educativo, desarrollar su creatividad, sensibilidad y pensamiento crítico.

A contar del año pasado se está realizando un trabajo coordinado entre Secreduc, Coordinación de Bibliotecas Públicas de Dibam y Consejo Nacional de la Cultura Región de La Araucanía, que tiene como propósito generar acciones en ámbitos como establecimientos educacionales, bibliotecas, espacios públicos, vinculando a los distintos actores sociales  que deben participar en el fomento a la lectura.

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

5 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

5 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

6 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

6 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

6 horas hace