Lee Chile Lee: Lanzan concursos literarios en La Araucanía

Estudiantes de enseñanza media y adultos mayores de La Araucanía podrán participar en dos concursos literarios, cuya convocatoria se enmarca en el Plan Nacional de Fomento a la Lectura, Lee Chile Lee, iniciativa impulsada por el Gobierno de Chile, a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el Ministerio de Educación, y el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas – Dibam.

Adultos mayores

El primero de ellos es el 3er Concurso Literario “Historias de Gente Grande”, enfocado a adultos mayores (con 60 años cumplidos) que residan en la Región de La Araucanía. La iniciativa que además cuenta con el apoyo del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama),  consiste en la creación de un cuento, relato o crónica de vida, de temática libre, de no más de 5 páginas de extensión y que tengan como escenario La Araucanía. El concurso premiaría a los 3 mejores trabajos.

Jóvenes

Por otra parte, el 1er concurso “La Araucanía: Paisajes Literarios” está dirigido a jóvenes estudiantes de enseñanza media de Establecimientos Educacionales de la región, y premiará cuentos de temática libre, que aludan los paisajes naturales y culturales situados en La Araucanía, entendiendo por paisajes no solo lugares físicos, sino que también la diversidad y el patrimonio inmaterial, expresado en rituales, celebraciones y tradiciones. De igual modo la extensión de los textos no deberá exceder las 5 páginas.

Consideraciones sobre los trabajos

Los cuentos que se envíen deberán tener un mínimo de extensión  de 1 página y un máximo de 5, hoja tamaño carta, interlineado 1,5 líneas, y letra arial tamaño 11 para el concurso, “La Araucanía: Paisajes Literarios” y letra arial 12 para el concurso “Historias de Gente Grande”.

Para ambos concursos existen dos vías para presentar los trabajos:

  • Enviando una copia del cuento por correo electrónico a cristian.tapia@cultura.gob.cl
  • Para el 3er Concurso Literario “Historias de Gente Grande”: presentando el trabajo en la Dirección Regional Araucanía, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, ubicada en Phillippi 672-C, Temuco o en la Dirección Regional del Senama, ubicada en Manuel Rodríguez 825, oficina 208, Temuco. También pueden ser entregadas en las oficinas del Adulto Mayor de cada una de las 32 comunas de La Araucanía.
  • Para el 1er concurso, “La Araucanía: Paisajes Literarios: presentando el trabajo en formato word o pdf en la Dirección Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, ubicada en Phillippi 672-C, Temuco o en cualquiera de las 57 bibliotecas públicas de la región de La Araucanía.

Además se deberá adjuntar la ficha de inscripción al concurso, que se encuentra inserta en las bases y que está disponible en el link: www.cultura.gob.cl/araucania

Plazos

Apertura de los concursos: miércoles 14 de noviembre de 2012

Cierre de los concursos: lunes 10 de diciembre de 2012

Premiación: Jueves 13 de Diciembre de 2012

Plan Lee Chile Lee

El Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee es una iniciativa de Gobierno que se está implementando a contar de 2010 en La Araucanía y en todo el país. En la región ha implicado un trabajo mancomunado entre la Secreduc, la Coordinación de Bibliotecas Públicas de Dibam, el Consejo Nacional de la Cultura Región de La Araucanía Fundación Integra y Junji. Esta labor articulada tiene como propósito generar acciones en establecimientos educacionales, bibliotecas, espacios públicos, vinculando a los distintos actores sociales que deben participar en el fomento a la lectura.

El objetivo central del Plan Nacional de Fomento de la Lectura Lee Chile Lee es promover la formación de una sociedad de lectores y lectoras, en la que se valore la lectura como instrumento que permite a las personas mejorar su nivel educativo, desarrollar su creatividad, sensibilidad y pensamiento crítico.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace